Page 7 - Prueba_N
P. 7
anécdotas de mi madre, que añoró su pueblo hasta el último día de su Llegados hasta aquí sería bueno saber de qué va esta lata. Lo que quiero
vida, y sé que le dolió el desarraigo. contar es que el interés por saber acerca de mis raíces lo he tenido siem-
Retomando el hilo inicial, es notable cómo dos personas de orígenes tan pre, sólo que se despertó con fuerzas cuando faltaron mis padres. Siempre
lejanos llegaron a encontrarse y conocerse. hubo algún hecho que me fue acercando al camino que he tomado ahora,
Se casaron el 13 de abril de 1950 y ése es el origen de mi familia, de ahora en particular recuerdo la visita del primo de mi mamá, Enrique, tan me-
en más los Fernández Acevedo morioso como “Luisita”: de sus labios brotaban todo tipo de anécdotas
que flotaban en espiral por el aire.
Era una oportunidad que no podíamos dejar pasar y, durante la sobre-
mesa, con una vieja moneda de un peso empezamos a diagramar el árbol
····· genealógico: que el hijo de fulano se casó con la de perengano y tuvieron
tantos hijos…y que el primo tal enviudó a tal edad…aún lo conservo y el
resultado fue caótico. Lo cierto es que se nos complicó bastante --trataré
de explicarlo más adelante-- porque las ramas se cruzan una y otra vez a
lo largo de los siglos y digo siglos, porque definitivamente es así.
En marzo de 2018 comencé a cargar datos personales y a buscar infor-
mación en la página Family Search, al principio con algunas dudas para
preservar a mis familiares pero, con el tiempo, trabajando con la seguri-
dad de que cuanto más agrego, más sumo y además colaboro como vo-
luntaria indexando registros para ayudar a otras personas que están en la
búsqueda de sus ancestros. Es una forma de devolver algo de lo mucho
que recibí.
Por períodos abandoné la búsqueda y me enfoqué en conseguir docu-
mentación que aportara precisiones sobre la vida de Manuel Fernández,
del que poco o casi nada sabía.
Han sido largas horas de investigación con emociones inesperadas por-
que, a pesar de que muchos me decían “qué vas a encontrar con ese ape-
llido?!”, no bajé los brazos de puro cabeza dura, perseverante y curiosa.
Hoy, puedo decir con orgullo que encontré y documenté que Manuel Fer-
nández Espiñeira nació en Sante de Grixalba (Sobrado, La Coruña), el
28 de mayo de 1884 y que era hijo de Andrés Fernández Gómez y María
Espiñeira.
En 1904 fue alistado en el ejército y destinado al regimiento de Betan-
zos, el 9 de septiembre de 1909 partió integrando la 3ª compañía del 2º
batallón del Regimiento Infantería del Príncipe Nº 3 hacia Melilla, lugar
donde se desarrolló uno de los conflictos bélicos más sangrientos(.....)
4 5