Page 18 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 18
respiración puede ser pulmonar como en los mamíferos, traqueal en los artrópodos,
branquial en los peces o cutánea en los anélidos. El intercambio puede producirse con el
aire atmosférico como ocurre en las aves y mamíferos o tener lugar en el medio acuático
que también contiene oxígeno y dióxido de carbono disuelto.
● SALUD: Es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo
(un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel
objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en
cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial
atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.
● SÍNTOMA: Es una señal que aparece en el organismo en respuesta a una enfermedad.
Una enfermedad es generalmente responsable de varios síntomas, que pueden ser
idénticos de una patología a otra, de ahí el interés de hacer coincidir todos los síntomas y
utilizar los llamados exámenes complementarios para permitir un estudio más detallado
de éstos y las posibles causas responsables.
● TOSER: Expeler una persona el aire de los pulmones por la garganta de forma violenta y
ruidosa.
● VACUNA: Es una preparación destinada a generar inmunidad adquirida contra una
enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.1 Normalmente una vacuna
contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad y a
menudo se hace a partir de formas debilitadas o
muertas del microbio, sus toxinas o una de sus
proteínas de superficie. El agente estimula el sistema
inmunológico del cuerpo a reconocer al agente como
una amenaza, destruirla y guardar un registro de este,
de modo que el sistema inmune puede reconocer y
destruir más fácilmente cualquiera de estos
microorganismos que encuentre más adelante. Las
vacunas se usan con carácter profiláctico, es decir, para
prevenir o aminorar los efectos de una futura infección
por algún patógeno natural o "salvaje".
¿Cómo integrar otras perspectivas para potenciar la comprensión del COVID 19 en
las diferentes asignaturas?
Teniendo en cuenta que el COVID 19 es una pandemia mundial y
que a todos los seres humanos nos afecta de alguna u otra manera
desde el área de Ciencias Naturales estaremos realizando un análisis
más específico para los niños donde podemos explicar de manera
más clara el mundo de los microorganismos. Con ayuda del área de
Español estaremos documentando sobre todo lo que debe saber un
niño en cuestión de gramática, morfología y sintaxis del COVID 19,
por medio de Ciencias Sociales y Matemáticas estaremos
16