Page 82 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 82
CIENCIAS NATURALES
Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Docente: Diego Alejandro Vargas Barrero Docente: Cristhel Moreno Gutiérrez
Pregrado: Licenciado en Biología. Pregrado: Licenciada en Biología.
Universidad Distrital Francisco José de Universidad Distrital Francisco José de
Caldas Caldas
Posgrado: Magister en ciencias Ambientales Posgrado: Estudiante Maestría en Educación.
- universidad Jorge Tadeo lozano Universidad Distrital Francisco José de
Caldas
Otros estudios: Estudiante del Doctorado en
Ciencias Ambientales y sostenibilidad – Otros estudios: Bacterióloga y laboratorista
Universidad Jorge Tadeo lozano clínico. Universidad colegio mayor de
Cundinamarca.
SEGUNDA SEMANA: Elementos conceptuales del área para comprender el
COVID 19:
El coronavirus, es un microorganismo ARN que desde su aparición en diciembre de 2019
ha modificado la dinámica social, cultural y económica del mundo entero. Esta etapa difícil
exige una transformación de todas las esferas sociales. El escenario educativo sin duda ha
sido uno de los sectores que más cambios ha sufrido en este proceso de adaptación, los
currículos se han dinamizado hacia unas necesidades inmediatas de formación que permitan
a los estudiantes y familias tener acceso a una educación acorde al contexto y sobretodo de
calidad. El presente documento reúne una estrategia de aprendizaje desde el área de
ciencias naturales, enfocada en la formación integral en torno a la problemática social
actual.
Actualmente nos enfrentamos a una serie de condiciones particulares que nos llevan ha
abordar el conocimiento de las ciencias naturales desde unas bases diferentes, pensando en
ello, el grupo docente de la institución educativa paz y esperanza generaron este recurso el
cual pretende integrar el conocimiento con la realidad actual. Para ello el presente
documento propone una serie de actividades sencillas que integran las ciencias Naturales
51