Page 8 - Revista Hospital de Dia-Primera Edición 2019
P. 8
¿Cómo debe conformarse la porción de un plato saludable?
Tiene que haber un grupo de fibra que está dado por las verduras, otro grupo de cereales o
legumbres que pueden ser arroz, lentejas, fideos, una rodaja de pan, papa choclo... y una
porción de proteínas sea carne (roja o blanca) o huevos. De esta forma se compone un plato
saludable.
¿Cuánto es el máximo de azúcar que debemos consumir por día?
El máximo de azúcar que debemos consumir por día es de cinco cucharaditas tipo té.
Esta cantidad no solamente se refiere a el azúcar que agregamos a las comidas o infusiones,
sino que también abarca el azúcar que vienen en los productos.
¿Cuáles son los riesgos de no tener una alimentación saludable?
Hoy en día el alto consumo de dulces y grasas lleva principalmente al sobrepeso, la obesidad y
a todas las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, insuficiencias y
enfermedades coronarias, que son una de las principales causas de muerte en la Argentina.
Por eso, siempre decimos que es importante tener una alimentación variada, ya que de esta
forma nos aseguramos de que nuestro cuerpo tenga los diferentes nutrientes que necesita.
¿Cada cuantas horas hay que ingerir alimentos?
En promedio cada tres horas, dos horas como mínimo y cuatro horas como máximo.
¿Cuántas horas hay que esperar para ir a dormir después de comer?
Por lo menos una hora o hora y media dependiendo de lo que comemos, si consumimos una
comida rica en grasas o proteínas, las cuales tardan mucho en digerirse, se recomienda esperar
dos horas para acostarse.
Mundo 8
Una Revista de Hospital de Día
Pilares