Page 3 - Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE
P. 3

Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE           Nuestra Voz nº 45





                                               SIN LÍMITES




         El pasado 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Discapacidad, y para nuestra Asociación fue
         un día muy importante por varios motivos.

         En  primer  lugar,  porque  recibimos  del  Ayuntamiento  de  Santa  Cruz  el  Premio  “SIN  LÍMITES”,  en
         reconocimiento  a  la  labor  que  llevamos  haciendo  durante  más  de  50  años  por  las  personas  con
         discapacidad, por su integración y por la defensa de sus derechos.


         Pero  sin  duda  alguna,  lo  más  emotivo  de  este  día  fue  escuchar  el  Manifiesto  de  las  personas  con
         Discapacidad de Santa Cruz de la voz y las palabras de Miguel López, nuestro Miguel, alumno de este
         Colegio que nos representó a todos y a todas para transmitir un mensaje muy importante, junto a Judith
         Rolo, deportista paraolímpica, y Carmen Lauciríca, Presidenta de Plena Inclusión:

         “Las personas con discapacidad formamos parte de esta sociedad, contribuimos a ella, queremos participar de
         forma activa en la misma y que se nos tenga en cuenta.

         Formamos parte de esta sociedad, de todo el conjunto de la misma. Pero al mismo tiempo somos mujeres y
         hombres con singularidad propia, con capacidades y necesidades concretas que deben ser tenidas en cuenta.

         Por este motivo, en este día tan señalado, deseamos instar a todos los agentes sociales a no olvidar los tres
         ejes  fundamentales  que  sustentan  el  camino  hacia  la  normalización  de  nuestra  realidad:  la  diversidad,  la
         inclusión y la participación.

         La  diversidad,  porque  cada  ser  humano  que  forma  parte  del  conjunto  de  la  sociedad  tiene  capacidades,
         características, emociones e ideas propias y diferentes.

         Reclamamos hoy nuestro valor para esta sociedad. Tenemos mucho que aportar, por ello reclamamos de los
         poderes públicos, y de todos los agentes sociales, una visión integradora. Dejemos de hablar de colectivos y
         hablemos de seres humanos. Seres humanos únicos y diferentes, pero con un papel y una misión propia en
         esta sociedad.

         La inclusión, porque este mundo no puede estar diseñado y preparado para acoger de forma plena sólo a una
         parte del mismo. La perspectiva inclusiva e integradora debe ser el foco de luz bajo el cual se da forma a
         nuestro entorno y al funcionamiento del mismo.

         Queremos y deseamos disfrutar del deporte, del ocio, de la cultura o de nuestro medioambiente igual que el
         resto de ciudadanos y ciudadanas.

         Necesitamos poder acceder plenamente, y sin barreras, a los espacios, los itinerarios y las infraestructuras.

         Asimismo, precisamos que la información y comunicación existente a nuestro alrededor sea accesible para
         cualquier persona, sea cual sea su condición.

         La participación. Porque una sociedad es la suma de la contribución de las personas que la conforman, de sus
         valores, de sus ideas y de su identidad individual.







                                                         3
   1   2   3   4   5   6   7   8