Page 58 - Plan Estrateìgico COVID-IMSS
P. 58
Las muestras deben de estar etiquetadas con el nombre completo del
paciente, edad, fecha de toma y tipo de muestra previo a la toma de la
muestra.
Evitar papel engomado, masking tape (o “diurex”).
Para la técnica para la toma de exudado faríngeo y nasofaríngeo, consultar el
Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por Laboratorio
de COVID-19, disponible en: https://www.gob.mx/salud/documentos/aviso-
epidemiologico-casos-de-infeccion-respiratoria-asociados-a-nuevo-coronavirus-
2019-ncov.
Para las muestras de lavado bronqueoalveolar, aspirado traqueal y biopsias de
pulmón, serán tomadas por personal médico de acuerdo con las guías de
práctica clínica correspondientes y enviadas de acuerda a las características
descritas en la tabla 1.
Material para toma de muestras
- Tubo de medio de transporte viral universal con un volumen mínimo de 3
mL.
- Hisopos estériles de punta de rayón o dacrón con mago de plástico.
- Abatelengua estéril para exudados faríngeos.
- Hisopos estériles de punta de rayón o dacrón con alambre flexible (para
toma de muestras de exudados nasofaríngeos pediátricos).
- Gradilla para tubos de Medio de Transporte Viral Universal (MTVU).
- Hielera con refrigerantes congelados para mantener las muestras en red
de frío de 2 a 8 °C.
- Doble par de guantes de látex.
- Respirador NIOSH N95.
- Batas desechables con manga larga.
- Bolígrafo.
40