Page 53 - Plan Estrateìgico COVID-IMSS
P. 53
COVID-19, p.Ej. besos, contacto con vómitos, reanimación boca a boca,
tos, etc.
Personal médico con contacto con el caso COVID-19 confirmado como
parte de la atención o el examen médico, independientemente del
equipo de protección utilizado.
Ante la identificación de casos sospechosos de COVID-19 se realiza lo siguiente:
a. Identificación de la totalidad de los contactos del caso.
b. Se recaba el listado de contactos en el formato (anexo 3) dispuesto en el
“Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por
laboratorio de enfermedad por COVID-19”.
c. Evaluar en los contactos la presencia de síntomas, si se encuentran
asintomáticos, se indica el aislamiento domiciliario y se inicia el
seguimiento diario.
d. Se proporciona a los contactos un número telefónico para notificar al
equipo de salud, la aparición de signos y síntomas compatibles con
COVID-19 en cualquier momento y en su caso, recibir instrucciones para
su derivarlo a una unidad médica para su atención.
e. Seguimiento diario (vía telefónica preferentemente) por personal médico
designado y capacitado con el apoyo de Trabajo Social, por 14 días
contados a partir de la fecha del último contacto (exposición) con el caso.
f. Si durante el seguimiento, el contacto presenta fiebre o síntomas de
enfermedad respiratoria aguda se considera caso sospechoso de COVID-
19 y, por lo tanto, se elabora el estudio epidemiológico de caso sospecho,
notificación inmediata y toma de muestra.
g. La Coordinación de Información y Análisis Estratégico de la delegación
notifica a la CVE y jurisdicción sanitaria correspondiente de manera
inmediata en caso de que algún contacto desarrolle síntomas y se inicie
el algoritmo de manejo de casos sospechosos.
h. Si los contactos permanecen asintomáticos durante el periodo de
seguimiento, al concluir el seguimiento se da de alta sanitaria.
35