Page 78 - Plan Estrateìgico COVID-IMSS
P. 78
ESCENARIO 2. TRANSMISIÓN COMUNITARIA
ESCENARIO 3. EPIDEMICO
Unidad de Medicina Familiar
Aplican las acciones del escenario uno, más las siguientes:
Los directivos de cada Unidad de Medicina Familiar valorarán la reasignación
del personal de salud para atender con suficiencia y oportunidad la
contingencia derivado de la sobre demanda de atención de enfermedades
respiratorias tipo COVID 19 en la consulta ordinaria de medicina familiar; se
implementará de la siguiente manera:
Implementar uno o más “Módulo de Atención Respiratoria”, con los recursos
humanos y de infraestructura con los que se cuentan, determinando un área
física para tal fin (ej.: consultorio de medicina familiar, módulos de enfermería,
consultorio adicional atención médica continua, o espacio exprofeso para
modulo).
En caso de que la demanda sobrepase la capacidad de atención de los recursos
humanos reasignados a “Módulo de Atención Respiratoria”, se podrá ejercer la
partida de tiempo extraordinario destinado para la contingencia en las
categorías médico familiar y general, así como de enfermería.
La Unidad de Medicina Familiar designará personal capacitado en la entrada de
la unidad y/o salas de espera, para realizar triage, y en caso de encontrar
pacientes que cumplan la definición operacional, éstos sean enviados
directamente al “Módulo de Atención Respiratoria”, se les proporcionará
cubrebocas, y se evitará la estancia prolongada de los pacientes en la unidad, y
con ello una posible propagación del virus. Así mismo, se dotará de solución
alcoholada al 70% a todas las personas que ingresen a la unidad y orientará a los
acompañantes para evitar aglomeraciones, preferentemente se permitirá el
60