Page 79 - Plan Estrateìgico COVID-IMSS
P. 79
acceso únicamente al paciente, y en caso de que sea menor de edad, persona
con discapacidad o mujer embarazada, se permitirá el acceso a un solo
acompañante.
De acuerdo con el diagnóstico de necesidades, previamente realizado, el
personal directivo de la unidad (Director/a, Administrador/a) realizará la gestión
para la dotación de los insumos requeridos para la atención de los pacientes.
El director/a de cada Unidad de Medicina Familiar, será el responsable de la
información generada por los casos sospechosos o confirmados de infección
por Coronavirus, por lo que deberá establecer acciones coordinadas con área
médica, ARIMAC o DIMAC y la información que se genere a través de la
vigilancia epidemiológica, así mismo vigilará que la atención médica que se
otorgue, sea oportuna, de calidad, con respeto a los derecho humanos, así como
de vigilar que los recursos asignados a la atención médica durante la
contingencia, sean utilizados con eficiencia.
Enfermera del Módulo de Atención Respiratoria:
Interroga motivo de atención.
Corrobora la presencia de enfermedad respiratoria aguda.
Interroga antecedentes conforme a la definición operacional de caso
sospechoso vigente.
Entrega al paciente cubrebocas en caso de no contar con el mismo.
Toma de signos vitales
Médico Familiar, No Familiar o General:
Establece estrictamente si cumple con la definición operacional de caso
sospechoso vigente.
Identificará si el paciente pertenece a algún grupo de riesgo:
• Adultos > 65 años
• Enfermedad pulmonar crónica
• Enfermedad cardiovascular
61