Page 16 - Microsoft Word - 03. EL PRODUCTO.doc
P. 16
MARKETING. El Producto. Concepto y Desarrollo
3. LA GESTIÓN DEL PRODUCTO
3.1. Definición del Producto
En los últimos tiempos, las empresas han ido reorientando, como comentábamos en la
introducción, su actividad hacia el producto. Este enfoque sigue evolucionando, como
veremos más adelante, para complementarse con otros elementos de la función de
Marketing. Pero es necesario, antes de seguir adelantando los conocimientos, tener una
sólida base sobre el pilar de la actividad empresarial actual: el Producto.
La definición del producto por parte de la empresa es una tarea importantísima ya que
con esas decisiones está posiblemente comprometiendo a la empresa en el medio y largo
plazo.
Para ello es necesario atender a dos aspectos importantes:
Temporalidad del producto, que va a determinar en gran medida las acciones
realizadas en la empresa en otros departamentos. El ciclo de vida de un producto es
un aspecto de vital importancia y definirá el nivel de inversión y las necesidades
financieras de la puesta en marcha de éste, así como otros aspectos de carácter
técnico, necesidad de personal, etc.
Los productos tienen un proceso vital como el de los seres humanos: nacen, crecen,
a veces se reproducen y mueren. Esto es lo que se denomina ciclo de vida de un
producto.
Cada vez la longevidad de los productos es menor, por lo que las empresas deben
trabajar duramente en conseguir que la tasa de natalidad aumente y vayan
apareciendo nuevos productos que sustituyan a los desaparecidos o en proceso de
desaparición. Esta tarea pasa por detectar las nuevas necesidades de los clientes.
Esta aceleración se debe al perfeccionamiento de las técnicas, lo cual permite
proponer otros productos que sustituyen a los precedentes o que son originales por
3. La Gestión del Producto 16