Page 31 - tmp
P. 31

Que es la Fiebre Amarilla: La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos.
                  Esta enfermedad puede ser leve a grave. Los síntomas leves incluyen fiebre, náuseas, vómitos, dolor
                  de cabeza, abdominal y dolores musculares. Los síntomas más graves incluyen la hepatitis y la fiebre
                  hemorrágica. Es una enfermedad poco común entre los viajeros, pero la vacunación contra la fiebre
                  amarilla  es  importante  porque  la  enfermedad  tiene  una  alta  tasa  de  mortalidad.  Hay  requisitos
                  internacionales de vacunación contra la fiebre amarilla y no serás capaz de entrar en algunos países
                  antes de recibir la vacuna contra la fiebre amarilla. Además de la vacunación contra la fiebre amarilla,
                  los viajeros deben tomar  precauciones  para evitar  la exposición  a  los mosquitos con repelentes
                  apropiados.
                  Historia: La fiebre amarilla ha sido causa de epidemias devastadoras en el pasado. Probablemente
                  fue transmitida por primera vez a los humanos por otros primates en África oriental o central. De allí
                  se propagó a África occidental y en los siglos XVI o XVII saltó a América debido al tráfico de esclavos.
                  Como la enfermedad era endémica en África, las poblaciones de ese continente habían desarrollado
                  cierta inmunidad a ella y solo les provocaban síntomas similares a los de la gripe. Por el contrario,
                  cuando  la  epidemia  golpeaba  a  colonos  europeos  en  África  o  en  América  la  mayoría  moría.89
                  Fumigaciones  realizadas  en  Leganés  contra  la  enfermedad  en  las  dependencias  de  las  tropas
                  españolas  retornadas  de  Cuba  (siglo  xix)  La  primera  epidemia  confirmada  de  fiebre  amarilla  en
                  América  fue  la  de  1647  en  Barbados.10  En  el  Caribe  esta  enfermedad  tuvo  consecuencias
                  geopolíticas importantes, ya que diezmó muchos ejércitos enviados desde Europa.11 Así, gran parte
                  del triunfo de la Revolución Haitiana de 1802 se debió a que más de la mitad de las tropas francesas
                  murió  a  causa  de  la  enfermedad.12  Se  produjeron  también  epidemias  en  otras  regiones,  como
                  Norteamérica —fue famosa la de Filadelfia en 1793—13 y Europa, por ejemplo Barcelona en 1821.14
                  Casi siempre afectaban a zonas urbanas con alta densidad de población, debido al corto radio de
                  acción del mosquito Aedes aegypti.11 La transmisión de la fiebre amarilla fue un misterio para la
                  ciencia durante siglos hasta que en 1881 el cubano Carlos Finlay descubrió el papel del mosquito
                  Aedes. En 1901 la enfermedad fue erradicada de La Habana y en pocos años se volvió rara en el
                  Caribe.11 Sin embargo, hoy las poblaciones no-vacunadas en muchas naciones en desarrollo del
                  África y Sudamérica continúan en gran riesgo.15 La Organización Mundial de la Salud estima que la
                  fiebre amarilla afecta a unas 200 000 personas cada año y mata a 30 000 de ellas, en poblaciones
                  no-vacunadas

                  Epidemiología:  La fiebre amarilla es transmitida al ser humano por la picadura del mosquito Aedes
                  Egipto  y  otros  mosquitos  de  los  géneros  Aedes,  Haemagogus  y  Sabethes,  que  se  encuentran
                  generalmente  a  menos  de  1300  metros  sobre  el  nivel  del  mar,  pero  Aedes  han  sido  hallados
                  ocasionalmente hasta los 2200 msnm, en las zonas tropicales de América y África. El rango de
                  huéspedes  del  virus  es  estrecho  y  se  mantiene  en  la  naturaleza  entre  primates  y  mosquitos
                  hematófagos de los géneros Aedes y Haemagogus en África y Sudamérica respectivamente, con
                  transmisión transovárica entre estos vectores. Esto es lo que se llama el «ciclo selvático de la fiebre
                  amarilla».  Los  seres  humanos  son  infectados  ocasionalmente  por  mosquitos  de  la  selva  que
                  previamente se han alimentado de un primate infectado, y luego pueden convertirse en huésped
                  para la transmisión interhumana urbana, principalmente a través del Aedes Egipto, una especie que
                  se desarrolla en recipientes que contienen agua dentro de moradas o en las cercanías a ellas. Este
                  es el «ciclo urbano de la fiebre amarilla».17418 La gran mayoría de los casos de enfermos y muertos
                  por la fiebre amarilla ocurre en el África subsahariana donde es un problema grave de salud pública
                  que se presenta con un patrón epidémico. 610 millones de personas distribuidas en 32 países de


                                                                                                        30
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36