Page 180 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 180
BIOGRAFÍA
Federico García Lorca fue un poeta y dramaturgo de nacionalidad española del siglo
XX, nacido en Fuentevaqueros el 5 de junio de 1898. Hijo de Vicenta Lorca y Federico
García, el poeta tuvo varios indicios de vocaciones. En su infancia, sintiéndose atraído
por la música estudio la guitarra y el piano. No obstante, más tarde en su vida mostro
pasión por otras materias, llegando a estudiar filosofía y letras y licenciándose en
derecho en la Universidad de Granada. Fantasía Simbólica, su primera composición
literaria se publico en el año 1917 y para 1919 ya había establecido amistades con
autores, compositores y artistas importantes como Manuel de Falla, Juan Ramón
Jiménez, Luis Buñuel y Salvador Dalí.
Su primer libro fue publicado en 1918 y tenía por título Impresiones y Paisajes, fruto
de inspiración adquirida en viajes de estudios a partir de su clase de historia del arte.
Para entonces Federico se había consolidado como interdisciplinario y le atraía muchas
corrientes, desde la poesía y la música hasta el dibujo y el teatro. Lo último lo llevaría a
estrenar su drama “El maleficio de la Mariposa” en 1920.
Tras grandes éxitos viajo a Nueva York a proseguir estudios en la Universidad de
Columbia como becario entre 1929-1930. En 1932 fue nombrado director de la Barraca
donde empezó su dedicación extrema al teatro hasta los últimos años de su vida. La casa
de Bernarda Alba, que es considera su obra maestra, fue también su ultima debido al
comienzo de la Guerra Civil Española. Tras una fallida protección en casa de un amigo,
fuerzas franquistas lo fusilaron en el Barranco de Víznar en 1936. Las razones para lo
anterior era su naturaleza de libre pensador, ser propuesto a alterar el orden social,
poeta, republicano y homosexual.
Entre sus publicaciones se encuentran:
-Libro de Poemas (1921)
-Canciones (1927)
-Romancero Gitano (1928)
-Poema del cante jondo (1931)
-Bodas de Sangre (1933)
-Diván de Tamarit (1934)
- Yerma (1934)
-Seis poemas gallegos (1935)
-La casa de Bernarda Alba (1936)