Page 6 - Arquitectos del engaño
P. 6
TRANCE DE CONSENSO
Malta yok es turco, una expresión bien conocida entre los historiadores y significa "Malta no existe".
En 1.565, la armada turca descubrió naves enemigas cerca de Malta. Los almirantes se impactaron tanto con
esto que enviaron el siguiente mensaje al sultán de Estambul: «Malta yok.»
Hoy los historiadores de mentalidad independiente utilizan esta expresión cuando se encuentran con
hechos previamente inaccesibles o datos históricos sensibles, que los que ostentan el poder pueden negar o
esconder. Hay tantas mentiras mezcladas con la verdad que la gente se confunde. Pero hay una alternativa a
la verdad oficial, ya que a menudo las cosas no son lo que parecen.
En nuestro mundo, controlado por la masonería, una regla se aplica sin duda: si algo ha pasado pero
los medios de comunicación no informan de ello, entonces simplemente no se ha producido. Pero si algo
aunque no haya pasado, los medios de comunicación informan de ello, entonces, sin embargo si que ha
sucedido. ¡Debemos aprender a cuestionar la verdad oficial!
El profesor Daniel Boorstin, bibliotecario del Congreso desde 1.975 hasta 1.987, una vez declaró:
"Los estadounidenses viven en un mundo de pseudo-hechos, que crean para ellos sus propios medios."
La gente quiere ver lo que no existe y quiere ignorar la realidad. Por lo tanto, la vida es una cuestión
de engaño y de autoengaño. Es difícil hacer algún progreso en este laberinto de mitos. Y ciertamente,
vivimos en un laberinto de mentiras. Para muchas personas es difícil orientarse ya que no han desarrollado
sus poderes de discriminación, que es la capacidad de discernir el bien del mal. Esta es la razón por la que
los masones han sido tan eficaces engañándonos con sus llamadas ideologías sociales. Estas mentiras son
debidamente amplificadas por la megafonía de los medios de comunicación, que también intentan silenciar,
bloquear, o como último recurso mofarse de toda información o idea que no se ajuste a su propaganda - tanto
si se trata del asesinato de primer ministro sueco Olof Palme, de las incursiones de submarinos en aguas
territoriales suecas por parte de la Unión Soviética, el desastre del "Estonia" (ahora sabemos mediante el
análisis metalúrgico que este barco fue hundido por una explosión), de la escritura de la historia moderna o
de las actividades de los masones.
Charles T. Tart, catedrático de Psicología de la Universidad de California, llamó a este embotamiento
ideológico de nuestro intelecto "trance de consenso" ("Despertarse: Superación de los obstáculos por el
potencial humano", Boston, 1987). Consenso significa acuerdo o entendimiento común. Así el trance de
consenso implica por lo tanto el hecho de que hemos aceptado una falsa concepción de la realidad, no a
través del procesamiento lógico de los hechos sino a través de una manipulación intensiva (lavado de
cerebro) por parte de la élite mundial.
Demasiados entre nosotros hemos quedado afectados por el trance de consenso, por lo tanto estos
mitos son una creencia común. Los métodos de sugerencia que los masones y otros manipuladores han
utilizado para hacernos creer en sus mentiras sin reflexionar, han convertido con éxito a la mayoría de
nosotros en víctimas de esta audaz manipulación. Por este motivo, instintivamente nos alejamos de hechos
incómodos, que amenazan demoler la falsa visión del mundo que los masones han creado y así nos
abalanzamos al trance. Muchos de nosotros hemos sido afectados de parálisis mental.
Porque la creencia es el deseo de no saber, como afirmó el masón y filósofo Friedrich Nietzsche. Es
por eso por lo que es importante exponer los mitos propagandísticos más peligrosos. Anestesiar mentalmente
al mundo occidental ha sido un gran éxito. La mayoría de la gente se han convertido en víctimas del tipo de
fe ciega llamada "corrección política" y prefieren vivir en su mundo ilusorio.
Las autoridades han inventado o explotado ciertos mitos, que sirven a sus propósitos y van en contra
de nosotros. Estas fantasías se aplican a la historia, salud, cultura, política y a otros temas importantes. Uno
debe tener fe y confianza en sí mismo para encontrar la fuerza necesaria para enfrentarse a la realidad que se
presenta en este libro .
Despertar del trance es un proceso difícil y laborioso. Son necesarios determinados factores clave
para conseguirlo, hechos que el lector, a pesar de todas las mentiras, puede reconocer y tiene la posibilidad
de verificar. Este es un ejemplo clásico de los diarios de Darwin.
Los Patagones (un pueblo tribal del sur de Argentina) no podían ver el barco de Darwin, "El Beagle",
conceptualmente o incluso ópticamente, ya que hasta entonces los grandes barcos no habían formado parte
de su experiencia. Sólo el chamán de la tribu podía ver la nave. Cuando el chamán comenzó a describir la
nave con la ayuda de objetos conocidos por los Patagones, el barco se hizo visible para todos. Tenían un
consenso de la realidad, que se aplicaba a embarcaciones pequeñas, pero les faltaba una concepción similar