Page 417 - Manual ofimática nivel II
P. 417
Las características comunes que te vas a encontrar en los portales de empleo son:
Son portales de uso gratuito para las personas que buscan empleo, y de pago
para las empresas.
Debes inscribirte para tener acceso a las ofertas de empleo.
Al enviar tu curriculum, este se incorpora a una base de datos que se pone a
disposición de las empresas usuarias.
Muchos ofrecen un sistema de alerta sobre las ofertas de empleo que se adecuan
a tu perfil.
En algunos casos es posible conocer el número de candidaturas presentadas para
una determinada oferta de empleo y hacer el seguimiento de la propia
autocandidatura.
Además, puedes obtener información sobre los procesos de búsqueda de
empleo, información sobre cursos, estrategias de búsqueda, etc.
Las empresas tienen acceso a la base de datos de curriculum, de donde extraerán
a sus candidatos mediante la utilización de distintos filtros: experiencia,
titulación, edad, etc.
En algunos servicios se permite que las empresas puedan incluir un pequeño
cuestionario con preguntas claves, conocidas como Killer Questions (preguntas
asesinas), que sirven para excluir directamente las candidaturas que no
interesan.
Antes de empezar a insertar currículos en todas las páginas web de las que tengas
conocimiento, acude a aquéllas que ofrecen información, asesoría o consejos sobre
cómo redactar un buen Curriculum, como actuar en una entrevista de trabajo, como
afrontar las preguntas, ejemplos de tests psicotécnicos, etc.
417