Page 7 - Jesucristo, la primicia
P. 7
- Lo primero: Lev 23:9-11, es la sombra; lo segundo: 1 Corintios 15:20, es el
cumplimiento en Cristo.
EL CORTAR LA GAVILLA PRINCIPAL O LA PRIMICIA DE LAS GAVILLAS
REPRESENTA:
- Que esa cebada ya no hacía parte de la tierra.
- Ya no hacía parte de este mundo.
- Era cortada de este mundo tal cual como fue concebida inicialmente.
- La resurrección de Cristo como primicia.
8. La gavilla era dejada lista para ser presentada por el sumo sacerdote al
momento de la salida del Sol.
9. Cuando el Sol empezaba a despuntar el sumo sacerdote tomaba la gavilla que
había sido cortada y la ondeaba o mecía. (abajo, arriba, abajo)
LEVÍTICO 23: 11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis
aceptos; el día siguiente del día de reposo[a] la mecerá.
- ¿Qué pasaba si solo se escogía el mejor manojo? Quedaba incompleta la obra.
- ¿Qué pasaba si solo se ataba el manojo? Quedaba incompleta la obra.
- ¿Qué pasaba si solo se cortaba el manojo? Quedaba incompleta la obra.
PARA QUE LA OBRA FUERA COMPLETAMENTE PERFECTA ¿Qué hacía falta?
RTA: que el sumo sacerdote meciera la gavilla y la presentara delante del Dios
Eterno. PARA QUE EL PUEBLO FUESE ACEPTO ANTE ÉL.
- Si el Padre me acepta es porque su Hijo después de resucitar, se presentó ante
Él con su sangre en el propiciatorio no hecho de manos humanas.
- POR ESO TENEMOS QUE IR MÁS ALLÁ DE CRUZ (que es la fe primaria)
SI ESA GAVILLA PRINCIPAL (OMER RESHIT) NO SE PRESENTABA ANTE EL PADRE:
NOSOTROS NO SERÍAMOS ACEPTOS.