Page 21 - C:\Users\Redxpress\Documents\Flip PDF Corporate Edition\avistamiento de aves goña dora\avistamiento doña dora\
P. 21
Mediados del año 2019 se hizo traslado de un tronco seco al patio de la casa (avistamiento),
con la ayuda de Geiler Cortes. Era un viernes en la tarde cuando Doña Dora como lo hacía
ya regularmente fue a mirar los Semnornis Ramphantinus que estaban anidando a borde
de carretera a 400 metros de la casa, y para sorpresa de ella el tronco no estaba, los que
trafican con aves lo tumbaron y saquearon el nido de las aves, dibujando en su rostro un
sentido de angustia, de esas que te quitan las fuerzas en las rodillas y te obligan a sentarse
suavemente y a pensar ¿por qué? Lo hacen. Es allí que se decidió llevar el otro tronco a un
lugar más seguro (el patio de casa) para proteger estas aves de la extinción local como
paso en Pance y bosque de niebla de San Antonio Cali.
Actualmente mayo del 2021 hay un total de siete polluelos en cinco anidadas, revoleteando
el lugar.
Geiler es hijo de menor de Doña Dora que se vinculó en el proyecto de las aves después
de quedar desempleado como conductor de personal técnico en Ingetrans en el año 2018.
Una posibilidad que vio para mejorar y fortalecer este emprendimiento.
En enero de 2020 Elber Sánchez empieza un proyecto enfocado en las artes y el muralismo
patrocinados por empresas relacionadas con el aviturismo, en marzo con el inicio de la
pandemia un periodo crítico para todos, se continua con la elaboración de murales
patrocinados siendo parte del recorrido para las selfies con los visitantes.
Elber es hijo mayor de Doña Dora que se vinculó al proyecto en plena pandemia después
de terminar su contrato con Artrede galería Bogotana y su proyecto ESL fotografía social
por efectos del covid. En un lugar llena de magia para él, con la posibilidad de seguir con
las artes plásticas enfocado en las aves, con la libertad impagable que brinda el contacto
con la naturaleza en este espacio dedicado a las aves..
El año 2021 se empieza un nuevo proyecto el sendero “Gallito de Roca”. Un lek (lugar de
exhibición que realizan los machos en una pequeña área de la selva, cercanas a las
quebradas para atraer a las hembras con el fin de reproducirse) que fue localizado por
Geiler y Daniela Gil Londoño a 25 minutos del avistamiento cerca al rio San Juan sobre las
peñas que hacen parte del Parque Nacional Natural farallones de Cali.
Daniela es nieta de Doña Dora que trabaja en el lugar desde la separación con su cónyuge
en el año 2019 junto con su pequeña Heidy, una niña de cutro años que hacen parte de
este proyecto familiar llamado avistamiento de aves Doña Dora.
Elber Sánchez