Page 34 - PLAN DE GOBIERON HLM 2020 Actualizado (1)
P. 34

33






                                                                                             2021-2022





                  2.2.2   Oralidad Civil:
                         Al Proyecto Piloto de Oralidad Civil en el Distrito Judicial de Arequipa, en el 2019 se han
                         adicionado ya 19 distritos judiciales, y cinco ya han incorporado la oralidad en materia civil,
                         al 2021 se debe llegar al 100% de los distritos judiciales.

                  2.2.3   NCPP:
                         En el 2019, 33 de 35 Distritos Judiciales implementan o iniciaron la implementación del
                         Código Procesal Penal, cuyo objetivo es dotar de  celeridad, garantías y transparencia  al
                         proceso penal. En el 2020 se tenía previsto iniciar la implementación del modelo en los
                         distritos judiciales de Lima y Lima Sur que son los únicos faltantes.

                  2.2.4   Oralidad Familia:


                         El  Programa  Presupuestal  0067  “Celeridad  en  los  procesos  judiciales  de  Familia”,  está
                         gestionando  la  reformulación  del  presupuesto  asignado,  redireccionando  parte  del
                         financiamiento hacia otras actividades que por el momento no pueden llevarse a cabo y
                         fortaleciendo otras que necesitan de mayor atención debido a la actual situación.


                         Cabe señalar que en la actividad “5002360: ACTUACIONES EN LOS PROCESOS JUDICIALES”,
                         correspondiente a las Cortes Superiores de Justicia de La Libertad, Lambayeque, Loreto y
                         Ucayali no se ha consignado la meta financiera debido a que las referidas Cortes han sido
                         recientemente incluidas al PP 0067.
                         No obstante, es urgente implementar los módulos de despacho corporativo e implementar
                         la oralidad y conlleva para la aceleración de los procesos en una rama tan vulnerable y
                         especial como es el derecho de familiar en el próximo período.



                  2.3  INNOVACIÓN  TECNOLÓGICA  EN  LOS  PROCESOS  JUDICIALES.  EXPEDIENTE  JUDICIAL
                      ELECTRÓNICO (EJE) NO PENAL Y EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO (EJE) PENAL

                      Con la experiencia del Proyecto Piloto de Expediente Judicial Electrónico, se tiene previsto el
                      inicio de ejecución de los proyectos de inversión más grandes e importantes con relación a la
                      modernización de la justicia: i) Programa de inversión “Mejoramiento de los servicios de justicia
                      no penales a través de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE); y ii) Programa
                      de inversión “Mejoramiento de los servicios de justicia en materia penal en el Perú".



                  2.3.1   Programa de inversión “Mejoramiento de los servicios de justicia no penales a través de la
                         implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE).
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39