Page 668 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 668

primer  elemento  del  de  Nefertiti  respalda  firmemente  la  identificación  aquí
               seguida.  Además,  Neferneferuatón  adopta  los  epítetos  de  «el/la  amado/a  de

               Neferjeperura, el único de Ra» y «el/la amado/a del único de Ra, Ajenatón», lo

               que apunta a Nefertiti antes que a su hija. William Murnane, en Texts from the
               Amarna Period (p. 10), proporciona nuevas evidencias en apoyo de esta opinión

               hoy generalizada. El hecho de que Semenejkara poseyera el mismo nombre de

               trono (Anjjeperura) que su predecesora, Neferneferuatón, refuerza firmemente la

               tesis de que el de «Semenejkara» era otro nombre más de Nefertiti.
                  El restablecimiento de los cultos tradicionales bajo el reinado de Tutankamón

               se  analiza  en  William  Murnane,  «The  Return  to  Orthodoxy».  Para  una  visión

               general  del  reinado  de  Tutankamón,  véanse  Nicholas  Reeves,  The  Complete
               Tutankhamun; John Darnell y Colleen Manassa, Tutankhamun’s Armies, y Toby

               Wilkinson, Lives of the Ancient Egyptians (n.º 61-65). Sobre los acontecimientos

               que rodearon a la muerte de Tutankamón y el desesperado llamamiento de su

               viuda al rey hitita, véase Trevor Bryce, «The death of Niphururiya», que también
               proporciona pruebas concluyentes de que la viuda en cuestión era Anjesenamón,

               y no Nefertiti. Pese a las constantes especulaciones sobre la causa de la muerte

               de  Tutankamón,  un  TAC  de  su  momia  realizado  en  2002  no  mostraba  señal
               alguna de violencia.






               15. LEY MARCIAL


               Una obra de fundamental importancia para entender el papel del ejército en la
               sociedad  del  Imperio  Nuevo  es  la  de  Andrea  Gnirs  Militär  und  Gesellschaft,

               mientras que la descripción clásica de la organización del ejército sigue siendo la

               de  Alan  Schulman  Military  Rank,  Title  and  Organization.  Sobre  la  vida
               castrense, el armamento y las tácticas miliares, véase sobre todo John Darnell y

               Colleen  Manassa,  Tutankhamun’s  Armies.  Los  yelmos  de  metal  fueron

               introducidos  durante  el  Imperio  Nuevo,  pero  su  uso  no  era  generalizado.  La
   663   664   665   666   667   668   669   670   671   672   673