Page 664 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 664
y los últimos resultados se han presentado en diversas ediciones de The
Akhenaten Temple Project Newsletter. Puede verse un práctico resumen del
director del proyecto en Donald Redford, «The Beginning of the Heresy». La
sobrecogedora estatuaria del Gempaatón se ilustra en Rita Freed et al., eds.,
Pharaohs of the Sun. Bak, escultor jefe en los primeros años del reinado de
Ajenatón, deja claro que fue el propio rey quien le dio instrucciones respecto al
nuevo estilo; véase Toby Wilkinson, Lives of the Ancient Egyptians (n.º 59).
Sobre la celebración y la importancia de la festividad Sed de Amenhotep IV en
Karnak, véanse Jocelyn Gohary, The Akhenaten Sed-Festival; William Murnane,
Texts from the Amarna Period (p. 5), y John Darnell y Colleen Manassa,
Tutankhamun’s Armies (pp. 25-27).
Se ha sugerido (John Darnell y Colleen Manassa, en Tutankhamun’s Armies,
pp. 37-40) que la proximidad de Jmun (Hermópolis) fue un factor clave en el
emplazamiento de Ajetatón, dado que el mito de la creación hermopolitano se
avenía muy bien con el énfasis religioso de Ajenatón. Sin embargo, fue el mito
de la creación de Iunu (que concedía un papel destacado a la tríada de dioses
creadores, Atón, Shu y Tefnut) el que ocupó un lugar central en los comienzos
de la doctrina de Ajenatón; además, el propio Ajenatón se mostró inflexible en la
elección de Ajetatón porque esta «no pertenecía a un dios ni a una diosa». Las
estelas fronterizas de Ajetatón se describen en William Murnane y Charles van
Siclen, The Boundary Stelae of Akhenaten. El descubrimiento de una
decimosexta estela se presenta en Barry Kemp, «Discovery: a new boundary
stela». Las recientes excavaciones realizadas en la cantera principal de Ajetatón
se describen en James Harrell, «Ancient quarries near Amarna».
Los mejores estudios sobre la fundación y el trazado de la ciudad, junto con
una descripción de sus principales edificios ceremoniales, son los de Barry
a
Kemp, Ancient Egypt (1. ed., cap. 7); Peter Lacovara, «The City of Amarna»;
Michael Mallinson, «The Sacred Landscape»; Barry Kemp y Salvatore Garfi, A
Survey of the Ancient City, y Barry Kemp, «Resuming the Amarna survey».
Barry Kemp, en «The Amarna story», resume la importancia de la ciudad de