Page 1 - ACTIVIDADES ACADÉMICAS Biología ciclo 23
P. 1
INSTITUCION EDUCATIVA DE LA BOQUILLA
PROGRAMA DE REFUERZO ACADÉMICO NO PRESENCIAL
DOCENTE: Ricardo J. Herrera Morales ASIGNATURA: Biología GRADO: 23°
Con el fin de recuperar parte del tiempo de clases No presencial, te invitamos a
desarrollar la siguiente guía académica que debes entregar en la fecha asignada.
ESTUDIANTE: ____________________________________ CURSO: _______
EJE TEMÁTICO:
NUTRICION EN LOS SERES VIVOS
PROPÓSITO O META DE FORMACIÓN:
1. Comparar mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.
2. Identificar la importancia y función de las macromoléculas de la nutrición en los seres vivos.
3. Implementar prácticas que permitan cuidar la salud a través de una alimentación balanceada.
.
PALABRAS O CONCEPTOS CLAVES:
Nutrición: proceso biológico en el que los organismos
asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el
funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las
funciones normales.
Nutriente: producto químico procedente del exterior de la
célula y que ésta necesita para realizar sus funciones
vitales.
Alimentación: ingestión de alimento por parte de los
organismos para proveerse de sus necesidades
alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
Biomoléculas: moléculas constituyentes de los seres vivos.
Autótrofo: organismo capaz de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias
inorgánicas, por ejemplo, las plantas clorofílicas.
Heterótrofo: organismo incapaz de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias
inorgánicas, por lo que debe nutrirse de otros seres vivos.
Respiración celular: conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados
compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en
sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la
célula.
Mitocondria: orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía
necesaria para la actividad celular.
Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que efectúan constantemente las células de
los seres vivos con el fin de sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples, o
degradar aquellas para obtener estas.
Cloroplasto: orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se
ocupan de la fotosíntesis.
Fotosíntesis: proceso metabólico específico de ciertas células de los organismos autótrofos,
por el que se sintetizan sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas, utilizando la energía