Page 5 - Importancia del currículum en la educación
P. 5
Dosificación y selección de contenido
La dosificación y selección de contenido en educación son procesos clave para
fin de facilitar un aprendizaje óptimo y evitar la saturación de los estudiantes.
organizar y administrar de manera efectiva los contenidos curriculares, con el
Dosificación de contenidos
La dosificación consiste en dividir y graduar los conocimientos o contenidos
educativos de forma progresiva y organizada, considerando las habilidades,
circunstancias y nivel de los estudiantes. Esto permite que los alumnos asimilen
mejor la información y evita el estrés o la sobrecarga por recibir demasiados
contenidos en poco tiempo. La dosificación se presenta comúnmente en tablas
que incluyen competencias, indicadores de logro, temáticas y periodos de
tiempo, normalmente abarcando ciclos escolares de alrededor de nueve
semanas. Además, la dosificación orienta al docente sobre qué, cómo y cuándo
enseñar, siempre apuntando a los objetivos planteados en la planificación anual
Aspectos clave en la dosificación incluyen:
Pertinencia: Seleccionar contenidos coherentes con las habilidades, destrezas
y valores adecuados a la edad y contexto del estudiante.
Adecuación: Asegurar que el contenido sea apto para la capacidad del
estudiante para evitar abandono o frustración.
Producto: Enfocarse en lograr productos o resultados de aprendizaje más que
solo avanzar contenidos.
Esencialidad: Extraer lo esencial para enseñar, priorizando contenidos que
sirvan como base para aprendizajes futuros.
Tiempo: El factor tiempo determina qué contenidos se pueden desarrollar en
cada periodo
Selección de contenidos
La selección de contenidos es un proceso de toma de decisiones que debe
basarse en criterios claros y un análisis de las necesidades del alumnado, el
contexto socioeconómico y cultural, así como las finalidades educativas.
Algunos criterios fundamentales son:

