Page 50 - Noticias de GINGroup
P. 50
Contenido 2
Posdata
Los empresarios están divididos, desdibujados, con líderes que no logran conectar con el Presidente ni con su
gremio, y menos con la sociedad. Están en crisis. Necesitan un cambio de estrategia y nuevos cuadros. Un
nombre que empieza a sonar fuerte en algunos círculos empresariales es el de Carlos Slim, quizá el único con
la posibilidad para reagrupar a la IP y hacer que sus propuestas tengan eco en Palacio Nacional.
CIE y Slim acondicionan Centro CitiBanamex
Y hablando de Carlos Slim, junto con CIE de Alejandro Soberón, acondicionaron el Centro CitiBanamex como
una Unidad Hospitalaria Temporal para atender a pacientes infectados con el virus de Covid-19.
Mediante una inversión estimada en 683.3 millones de pesos, las fundaciones Telmex-Telcel e Inbursa
aportaron 50%. Los recursos, una vez reunidos, se entregaron a CREA, la subsidiaria de CIE, que es la
encargada de ejecutar el proyecto.
El hospital operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante abril, mayo y junio, hasta el 13 de
julio, cuando comiencen los procesos de sanitización del centro de convenciones.
La inversión contempla 854 camas y la suma de 34 de terapia intermedia, divididas en tres salas del Centro
CitiBanamex.
Yo-apoyo.mx
Un grupo de emprendedores desarrolló la plataforma en línea yo-apoyo.mx, la cual funciona de manera gratuita
y tiene el objetivo de unir a los consumidores con los negocios que continúan operando mediante entrega a
domicilio o para llevar. Asimismo, los negocios, encuentran en yo-apoyo.mx un espacio en el que pueden
promover sus servicios y seguir en funcionamiento.
En este sitio, los negocios están categorizados de acuerdo con los productos que ofrecen y también se puede
navegar a través de zonas, o con solo mirar el mapa. A pocos días de haberse lanzado, se ha logrado una
buena respuesta por parte de los negocios y en los dos primeros días se registraron casi 200 emprendedores.
La idea ahora es fomentar la difusión a través de diversos medios para que más gente pueda acercarse a la
plataforma y conseguir información o registrar su negocio.
Enhorabuena por estas iniciativas.
Separar para proteger
El sector plastiquero, que incluye firmas como PetStar, de Jaime Cámara, se han unido al llamado de separar
los residuos a fin de evitar la propagación del Covid-19 y aprovechar los materiales que se pueden reciclar. Así,
esta empresa, considerada la recicladora de PET grado alimenticio más grande del mundo, atiende a más de 24
mil pepenadores alrededor del país, por lo que está consciente de la importancia de la labor de los
recuperadores, así como de la seguridad e higiene en la cadena. Además, vale la pena recordar que la
recomendación es separar la basura en orgánico, inorgánico y sanitario, y así cuidar la salud tanto de los
acopiadores de materiales como de la población en general, ya que de esta forma se puede evitar focos de
infección, contagios y enfermedades.
@MarioMal [email protected]
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)