Page 36 - Manual ofimática nivel II
P. 36

También  se  considerará  la  empatía  como  la  habilidad  social

                  fundamental que permite al individuo anticipar, comprender y experimentar
                  el punto de vista de otras personas. En esta habilidad subyace un número de

                  importantes  capacidades  de  comportamiento,  incluyendo  calidad  de
                  interrelación, desarrollo moral, agresividad y altruismo.






                  1.2. ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN


                      •  EMISOR/A: es la fuente, persona o aparato que transmite el mensaje.
                         Es el/la que inicia el proceso de comunicación. Tiene una información

                         que quiere transmitir. Elige el código de acuerdo con la situación y se
                         dirige al receptor.


                      •  CÓDIGO: es el sistema de signos, lenguaje o símbolos, que permiten

                         formular y comprender un mensaje. El código ha de ser conocido por
                         el/la emisor/a y por el/la receptor/a.



                      •  MENSAJE:  es  la  información,  idea,  concepto,  dato o  hecho  que  el/la
                         emisor/a quiere transmitir, tanto de forma verbal como de forma no

                         verbal. El mensaje debe ser inteligible para el/la receptor/a. Debe ser
                         fácil de descodificar  e interpretar y debe  producir el máximo efecto

                         posible.


                      •  CANAL: es el medio o vehículo de transmisión utilizado para transmitir
                         un mensaje. Puede ser personal o impersonal. Debe ser adecuado a la

                         persona o grupo al que se dirige el mensaje.


                      •  RECEPTOR/A: es el/la destinatario/a del mensaje transmitido por el/la

                         emisor/a.  Su  actitud  debe  ser  receptiva  y  atenta  para  que  la
                         comunicación sea efectiva. Debemos dedicar tiempo necesario para la

                         escucha.


                      •  º es la comprobación por parte del/la receptor/a de que el mensaje se
                         ha recibido, comprendido e interpretado tal y como él/ella quiere para

                         conseguir los objetivos que él desea.
                                                                                                    36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41