Page 47 - Manual ofimática nivel II
P. 47

Al no saber escuchar puede comunicar falta de interés, aburrimiento,

                  indiferencia e incluso hostilidad. Saber escuchar bien es algo que atrae a la
                  gente y la hace sentir que se la valora y se la entiende.





                  1.4. LEYES DE LA COMUNICACIÓN


                         Las Leyes de la Comunicación son las siguientes:


                             •  En  toda  comunicación  siempre  hay  un  componente  de

                                transmisión de mensaje (aspectos verbales) y otro de relación
                                (aspectos no verbales).


                             •  No es posible la “no comunicación”.


                             •  Lo  importante  no  es  lo  que  dice  el/la  emisor/a,  sino  lo  que

                                entiende el/la receptor/a.


                             •  Cuando  el/la  receptor/a  interpreta  mal,  el  responsable  es  el
                                emisor.


                             •  No dar nunca por supuesto que el/la receptor/a sabe cosas.


                  1.5. CLASES DE COMUNICACIÓN


                         Podemos encontrarnos con dos tipos de procesos comunicativos:


                  UNILATERAL



                         La comunicación unilateral es el acto en el/la que un emisor/a emite

                  un mensaje que el/la receptor/a percibe.


                  BILATERAL


                         La comunicación bilateral es el acto en el que un/a emisor/a emite un

                  mensaje que percibe el/la receptor/a y, posteriormente, ese/a receptor/a se
                  convierte  en  emisor/a  de  un  nuevo  mensaje  que  captará  el/la  antiguo/a

                  emisor/a.

                                                                                                    47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52