Page 23 - revista apelo 2º edición
P. 23
l centro del Perú es una variada zona regional donde
conviven la selva y la sierra un lugar, donde la flora 4. PARQUE NACIONAL TINGO MARÍA
Ey la fauna conviven en un colorido paisaje con her- Se ubica entre los distritos de Mariano Dámaso Be-
mosos accidentes geográficos que hacen una zona turís- raun y Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, depar-
tica que no para de recibir a turistas tanto dentro como tamento de Huánuco, ocupa un promedio de 4,777
fuera del país, si bien estas épocas se hacen difícil viajar, hectáreas que se elevan sobre aproximadamente los
no está demás recordar y apreciar nuestra naturaleza. Por 600 metros sobre el nivel del mar. Es una de las áreas
ello hoy te traemos 5 destinos turísticos que no puedes naturales protegidas más antiguas del Perú conforma-
dejar de visitar en el centro del país, es así que recorremos da por la cadena montañosa de la Bella Durmiente,
hermosos parajes de Pasco, Huánuco y que podrás visitar. conocida así por la silueta de sus cumbres, que ase-
DE LA SANTUARIO NACIONAL DE HUAYLLAY Para visitar este parque se puede partir de la ciu-
mejan el perfil de una mujer recostada de espalda.
1.
dad de Huánuco. Desde Lima el pasaje en bus cuesta
Ubicada en el distrito de Huayllay en el departamento de
unos 50 soles, mientras que el viaje demora 10 horas
Pasco, es un museo geológico natural donde las imponen-
tes piedras con formas de animales, plantas y figuras hu-
Tingo María, conocida como la “Puerta de entrada a la
manas, erosionadas por miles de años están piedras son en promedio. También puedes partir de la ciudad de
Amazonía Peruana”. El pasaje para llegar en bus cues-
parte del principal característico del santuario de Huayllay. ta 40 soles y el tiempo del trayecto es de 13 horas.
La fauna en este santuario es bastante variada en ella ha-
ROCA gato montés, el zorrino, la vizcacha y la vicuña también ESCRITO POR: HERALDO SOTO LOYOLA
bitan especies tales como: el venado de cola blanca, el
encontramos aves como el gavilán y las perdices de puna.
LECHUZAS
LA
2.
CUEVA
LAS
DE
Ubicado en el distrito de Mariano Damaso Beraún, pro-
vincia de Leoncio Prado como su nombre lo indica es
una cueva rodeada de una flora y fauna muy diversa,
A LA de Tingo María, de entrada todo el camino para llegar “la flora y la fauna conviven en un colori-
para llegar tienes que tomar un carro desde la ciudad
a la Cueva de las Lechuzas está rodeado de una exten-
do paisaje con hermosos accidentes geo-
sa selva, donde predominan los sonidos de la fauna.
gráficos que hacen una zona turística que
La entrada a la cueva es de 20 metros de altura y 30 me-
tros de ancho abre paso a largo camino demarcado has-
ta cierto punto por una especie de puente que nos lleva no para de recibir a turistas tanto dentro
como fuera del país”
hasta cierto punto de la cueva y a partir de ahí el terri-
torio se vuelve más difícil. Sin embargo, el encanto de
esta cueva es toda la fauna y flora silvestre que la rodea.
3. PARQUE NACIONAL YANACHAGA CHEMILLÉN
Ubicada entre los distritos de Oxapampa, Huancabamba,
Pozuzo y Villa Rica en el departamento de Pasco en la selva
central tiene una extensión de 122,000 hectáreas y se extien-
de sobre la cordillera del Yanachaga. Cuenta con una vasta
cantidad de actividades para realizar desde canotaje hasta
senderismo, se recomienda su visita entre abril y noviembre.
Dependiendo del lugar de donde partas te tomara entre
11 horas si partes de Lima, y 8 horas si es desde Huánu-
co, una vez escogido el hospedaje los tours para visitar
el parque parten a las 6 de la mañana con una caminata
de alrededor de 6 horas, el parque cuenta con un refugio
llamado El Cedro, donde los guardaparques descansan y
donde los visitantes se quedan a pernoctar si es necesario.
A PELO 23
revista