Page 6 - CFCGD_EVIDENCIAS_AMAPOLA
P. 6

Conceptualización y objetivos de la gestión para el desarrollo:


               La gestión incluye las acciones y efectos de gestionar y administrar (Rodríguez, 2011).
               Se  entiende  gestionar  por  llevar  adelante  una  iniciativa  o  proyecto  o  manejar  o
               conducir una situación problemática (DRAE, 2019), también se le relaciona con el
               administrar, organizar y hacer funcionar una empresa (DRAE, 2019).

               Podríamos  definir  la  administración  como  el  análisis  organizacional  de  grupos
               sociales, con un enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con requerimientos
               de eficacia y rendimiento (Raffino, 2020). La administración tiene cuatro elementos
               puntuales: La planificación, organización, dirección y control.


               Como la gestión incluye el gestionar y administrar podríamos concluir que la gestión
               es  lograr  sacar  adelante  un  proyecto  o  situación  teniendo  objetivos  concretos  los
               cuales  se  analizaron  para  que  sean  eficaces  y  rendidores,  bajo  los  objetivos  de
               planificación, organización, dirección y control.

               Por  otra  parte,  el  desarrollo  en  un  sentido  general  es  el  proceso  por  el  cual  una
               comunidad progresa y crece económica, social, cultural y políticamente (Pérez, 2015).


               Teniendo los conceptos de gestión y desarrollo se puede poner de manifiesto que la
               gestión  para  el  desarrollo  es  sacar  adelante  los  proyectos  o  situaciones  bajos  los
               objetivos de planificación, organización, dirección y control que genera un progreso y
               crecimiento económico, social, cultural, ecológico y político en una comunidad.

               Algunos objetivos de la gestión para el desarrollo son los siguientes:


                   ●  Promover la participación de los integrantes de las comunidades.
                   ●  Generar  identidad  y  sentido  de  pertenencia  entre  los  habitantes  hacia  sus
                      comunidades.
                   ●  Forjar lazos de colaboración.
                   ●  Crear redes de colaboración.
                   ●  Generar sinergias entre los distintos sectores.



               El Plan Nacional de Desarrollo (Revisión del artículo 26 constitucional):


               El Plan Nacional de Desarrollo, es el eje rector de los objetivos que deberán tratarse
               a partir de los objetivos que establezca el ámbito federal. El PND involucra a ámbitos
               de gobiernos en sus principales instituciones y orienta las tareas de cada una, además
               de definir la participación de los órdenes de gobierno, constituye un marco de las
               acciones gubernamentales, el cual está regulado por la Ley de Planeación.

               Lo construyen los tres órdenes de gobierno, los ámbitos estatal y municipal participan
               de  forma  indirecta  por  medio  de  opiniones  y  sugerencias.  Es  necesario  que  los




                                                                                                         6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11