Page 10 - CFCGD_EVIDENCIAS_AMAPOLA
P. 10
económicamente sustentables. A diferencia de las EP, las empresas sociales se
conducen con un propósito social y son responsables ética, social y ambientalmente.
La importancia de este sector radica en que integran acciones en su modelo de
negocio para crear impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente, al mismo
tiempo que obtienen una rentabilidad económica. Esto se conoce como triple balance.
Se trata de empresas que se constituyen con el doble objetivo de lucro y atención
a problemas sociales, aunque son empresas como las tradicionales, pero asumen
una responsabilidad ante la sociedad a través de sus prácticas responsables.
Aunque el concepto parece sencillo, no es de fácil implementación. Tienen grandes
retos que vencer en términos de la obtención de financiación, ya que, si bien tienen
como objetivo la autosuficiencia financiera, el objetivo social puede dificultar.
CONCLUSIÓN.
Durante esta actividad conocimos la máxima guía e instrumento de desarrollo: el PND,
documento de vital importancia para un gobierno, ya que dicta la directriz y la dirección
que la administración llevará a cabo para cumplir con sus principales prioridades: el
desarrollo económico y social, bajo el entendido de que mientras no haya un plan de
desarrollo nacional, comprometido socialmente, con estrategias de desarrollo regional
y sectorial; se continuará con el despilfarro presupuestal, la corrupción e impunidad y
se incrementará el riesgo de una desestabilización social.
Los nuevos roles que requiere el nuevo escenario del mundo globalizado exigen de
estructuras organizacionales y operativas coherentes, eficaces y eficientes, con la
capacidad de entender las necesidades de la sociedad para garantizar la legitimidad
de sus operaciones ante otros actores con enorme poder como es el caso del gobierno
y del mercado.
Como Desarrolladores comunitarios durante esta actividad nos pudimos dar cuenta
de la extensa gama de oportunidades para desarrollar proyectos en las comunidades
y que no sólo podemos echar mano de los recursos que los distintos niveles de
gobierno ofrecen, sino que también nos respaldan los otros sectores de gestión: las
empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil, ofreciendo muchas
oportunidades de gestiones para el desarrollo y para el cumplimiento de objetivos que
establezcamos previamente con la comunidad o grupo de incidencia.
10