Page 19 - nueva cartilla presentación 2020-convertido
P. 19
Un joven en la mitad de la adolescencia:
Tiene algo de experiencia en utilizar procesos de pensamientos más complejos.
Expande su pensamiento para incluir inquietudes más filosóficas y futurísticas.
Suele cuestionar de manera más extensiva.
Con frecuencia analiza de manera más completa.
Piensa acerca de y comienza a formar su propio código de ética (por ejemplo, ¿Qué me
parece que es lo correcto?).
Piensa acerca de las diferentes posibilidades y comienza a desarrollar su propia
identidad (por ejemplo, ¿Quién soy yo?).
Piensa acerca de y comienza a considerar sistemáticamente posibles metas futuras
(por ejemplo, ¿Qué es lo que quiero?).
Piensa acerca de y comienza a hacer sus propios planes.
Comienza a pensar a largo plazo.
Utiliza el pensamiento sistemático para influenciar sus relaciones con los demás.
Un joven al final de la adolescencia:
Utiliza pensamiento complejo para enfocarse en conceptos menos auto-centrados y en
la toma personal de decisiones.
Tiene cada vez más pensamientos acerca de conceptos globales, tales como justicia,
historia, política y patriotismo.
Con frecuencia desarrolla puntos de vista idealistas sobre temas o inquietudes
específicas.
Puede debatir y desarrollar intolerancia sobre puntos de vista opuestos.
Comienza a enfocar su pensamiento en decisiones sobre su carrera.
Comienza a enfocar su pensamiento sobre los roles que le surgen como un adulto en la
sociedad.