Page 50 - bnd
P. 50
C10
CulturaViernes 8 APRIL 2016
Escritor argentino Eduardo Sacheri
gana Premio Alfaguara
El escritor argentino Edu- obra por su naturaleza “coral, voto), la librera Llega ‘El cazador de
ardo Sacheri fue anunciado ágil y emotiva”.”Tiempos Mercedes Cor- historias’, el libro póstumo
el martes como ganador del muertos de vida cotidiana y billón y los escri-
Premio Alfaguara de Nove- diálogos muy vivos, con un tores Carlos Za- de Eduardo Galeano
la 2016 por “La noche de la trasfondo crítico lleno de nón y Sara Mesa
usina”. suspense en el que la rabia completaron el Llega ‘El cazador de historias’, el libro póstumo de Eduardo
La obra fue presentada bajo fecunda es compatible con el jurado.Entre las Galeano
el seudónimo de Alfredo humor más fresco”, señaló el novelas anteri- El cazador de historias’, el libro póstumo de Eduardo Gale-
Alvarez y elegida entre 707 jurado en la misiva.Las edi- ores de Sacheri ano, llegará este martes a las librerías de todo Iberoamérica,
manuscritos, informó el gru- toras Michi Strausfeld y Pi- (Castelar, 1967) a través de la editorial Siglo XXI. En él, se compila toda la
po editorial Penguin Ran- lar Reyes (con voz pero sin destacan “Aráoz y última producción de Galeano, quien murió el 13 de abril del
dom House en un comuni- la verdad”, “El se- año pasado con la obra ya terminada. La nueva obra tiene cier-
cado. El premio está dotado creto de sus ojos”, to carácter autorreferencial y algunas de sus historias pueden
con 175.000 dólares y una es- “Papeles en el leerse como el incumplido proyecto de sus memorias.
cultura, obra del escultor es- viento” y “Ser fe- Los lectores incluso podrán encontrarse algunas pistas de la
pañol de Martín Chirino.”La liz era esto”. También es au- infancia y juventud del fallecido escritor. Sus viajes por el
noche de la usina” se desar- tor de libros de relatos como continente iberoamericano, las personas que influenciaron en
rolla en un pueblo de la pro- “Te conozco, Mendizábal su vida y en su pluma y sus ideas sobre la muerte son algunos
vincia de Buenos Aires du- y otros cuentos” y “Lo raro de los temas que recopila ‘El cazador de historias’. Llega ‘El
rante la crisis económica que empezó después. Cuentos de cazador de historias’, el libro póstumo de Eduardo Galeano
desembocó en el “corralito” fútbol y otros relatos”. Es li- Utiliza la misma fórmula de microrrelatos de siempre y que,
bancario de 2001. En ella un cenciado en Historia y ejerce por no ir muy lejos, era el recurso de su ‘Los hijos de los días’
grupo de hombres ha sido la docencia universitaria y de 2012, en el que poetizaba relatos verídicos para cada día del
estafado y busca vengarse de secundaria.”El secreto de sus calendario. La facilidad de lectura es una de las armas con las
su ladrón. El jurado, presidi- ojos” fue llevada al cine por que seducía al gran público.
do por la académica y escri- Juan José Campanella, quien Dividido en cuatro grandes capítulos (‘Molinos de tiem-
tora Carme Riera, destacó la escribió el guion junto con po’, ‘Los cuentos cuentan’, ‘Prontuario’ y ‘Quise, quiero,
Sacheri. Ganó el Oscar en la quisiera’), Galeano recorre sus temas predilectos: las histo-
categoría de mejor película rias de siempre de explotados y explotadores y la voz en los
de lengua extranjera en 2010. oprimidos. Según el diario uruguayo ‘El País’, la obra agrega
Campanella y Sacheri co- toda esa parte autobiográfica donde relata, por ejemplo, su en-
laboraron también en la cinta cuentro con Juan Carlos Onetti, un poema que se lee como
animada “Metegol”, basada una despedida y sus razones para escribir. Tomado de No-
en un cuento de Roberto tiAmerica
Fontanarrosa, que recibió
el premio Goya a la mejor
película de animación. To-
mado de 20Minutos
Vicente Fernández, pasajes de un ídolo
Vicente Fernández empezó grande, que hoy se pone a la México y La leyenda. carrera muy fácil, así se le su promesa? No. Vicente
desde abajo: repartiendo venta con seis mil ejemplares Sentado cómodamente en desbarata”, acotó. Fernández bajará de los es-
leche, dando serenata y ha- en todo México. uno de los patios del rancho Don Vicente recordó sus ini- cenarios en vivo, pero no se
ciendo lo que más le apa- Con poco más de 154 pági- —con vista a las caballerizas cios en su primer palenque, separará de la música. En el
sionaba: cantar. Así, poco a nas que plasman imágenes con una variedad de equinos, cuando un empresario le estudio de su rancho contin-
poco construyó un patrimo- elegidas del álbum familiar pavorreales, perros, palomas hizo una seña para finalizar uará grabando nuevos discos,
nio familiar, pero sobre todo de El Charro de Huenti- y la Arena VFG a un costa- sus interpretaciones. Fue ahí pues tiene más de 200 can-
uno de canciones de música tán, muchas de ellas traba- do— Fernández habló de sus donde nació la frase que lo ciones en la mesa, y videos.
ranchera que ha trascendido jadas con photoshop por él experiencias de vida previo ha caracterizado: “yo no vivo Además quiere componer,
fronteras. mismo, la publicación tam- a su despedida formal de los de los empresarios, mientras dibujar, probar los beneficios
El camino no fue fácil, pero bién tiene relatos, líneas del escenarios el 16 de abril en el ustedes no dejen de aplaudir de las redes sociales y avanzar
tuvo momentos dulces como tiempo y un contenido divi- Estadio Azteca. yo no dejo de cantar”. con su aprendizaje en el re-
el amor con su esposa María dido en secciones como La Siento que cumplí. El tra- ¿Y si el público nunca deja toque de imágenes con pho-
del Refugio Cuquita Abarca. función debe continuar, Una bajo no es morir, sino nac- de aplaudir, romperá con toshop, que tanto disfruta.
Estos pasajes son los que re- gran mujer, El amanecer de er. ¿Morir? Todos vamos a
lata en el libro El adiós de un los Fernández, El ídolo de morir, pero nacer no todos lo
logramos. Lograr lo que yo a
través de mi vida, siento que
fue un regalo muy grande de
Dios y lo atesoro. Tengo a
mi mujer, mis hijos (Vicente,
Gerardo, Alejandro y Alejan-
dra),
mis 11 nietos.
Ha sido muy bonita mi car-
rera, muy exitosa, pero tam-
bién me quitó a mi madre
de 47 años cuando no tenía
para pagar las curaciones del
cáncer y me iba a ver quién
me daba una propina en
los cabarets, restaurantes o
cantando serenatas. No fue
fácil. Aquel que hace una