Page 51 - BDA10APRIL2015
P. 51
Opinion C11
Viernes 10 APRIL 2015
El populismo nos respira en las fronteras
El significado que la Real Ac- tan excepcional que you- no tiene educación no va Caricatura del Día
ademia Española da a la pal- tube.com la destaca como a exigir de sus políticos un
abra populismo: “un régimen una de las páginas más vis- debate con lógica, ni con ar-
político que intenta buscar itadas, porque retrata con gumentos”. ”Un populismo
apoyo en las masas populares fidelidad la historia de algu- que viene otorgando dere-
y que desea defender a estas”, nos regímenes totalitarios chos, sin aclarar de dónde los
difiere de lo afirmado por populistas latinoamericanos va a sacar y con qué recursos
el analista político español como el de Argentina, por se van a pagar...”.
Florentino Portero durante ejemplo, que con Perón Y siguieron más frases como
su intervención en el reci- abrió el camino al popu- para enmarcar y reflexionar
ente (Sep./2014) Parlamento lismo y hoy se ha enquis- sobre cuáles de sus afirma-
Iberoamericano de la Juven- tado en Venezuela, Bolivia, ciones, igual nos identifican
tud realizado en Zaragoza: Ecuador y Nicaragua, cuyos y señalan con dedo acusador
“el populismo es el atajo gobernantes, “de lo prim- a la fragilidad de nuestra de-
por el cual se juega con las ero que se encargaron fue mocracia, en donde residen
pasiones, ilusiones e ideales de desmantelar poco a poco barones electorales que tam-
para que, al dejar por fuera las instituciones, a reescribir bién compran los votos.
absolutamente toda la razón Constituciones para poder- Y al término de su ex-
y la lógica en la toma de de- las acomodar a su antojo” y posición, recomendar que la
cisiones y aprovechándose aclara que: “el populismo no estrategia para contrarrestar
de la miseria de la gente pro- ha llegado allí por pura ca- el populismo que tanto daño
metan lo que es imposible; el sualidad, sino que su origen nos ha causado, es denun-
populismo juega con la nece- radica en el pésimo trabajo ciándolo mediante las herra-
sidad de nuestros pueblos de los sistemas de gobierno mientas que nos proporciona
para que sencillamente, se que le precedieron y que ll- la internet (con las que no
imponga una dictadura”. evaron a la crisis absoluta a contaban hoy los populistas),
Y remata con esta perla: “el personas y poblaciones que las redes sociales y la facili-
populismo ama tanto a los en su desesperación recur- dad de comunicación con el
pobres que los multiplica, rieron a esos líderes, a veces mundo con tan solo un click;
porque lo que busca es mul- por la vía democrática y que pues no estamos blindados
tiplicar la miseria para seguir por lo mismo, justifican su de tal amenaza y que por la
recibiendo un voto a través permanencia en el poder...”, vía democrática pueda ser
de cualquier objeto material “el populismo se ha impreg- implantado un régimen pop-
que en ese momento necesi- nado de todas la ideologías ulista que sea legitimado en
ta”. y el mecanismo utilizado es las urnas como ocurrió en los
Y a la exposición anterior, repetir ese disco: estás mal países vecinos. Tomado de
le siguió el de la politóloga porque alguien está bien...” Elcolombiano y Escrito por
guatemalteca Gloria Álvarez; y añade que: “un pueblo que Johel Moreno
Congreso de Panamá
La libertad y la unidad de Mariscal Sucre había desig- Colombia. Tomado de ElTiempo
América fueron los ideales nado a los señores José María Los ideales de Bolívar eran
y sueños de Simón Bolívar, Mendizábal y Mariano Ser- una Federación Americana, la Federación, ya que según mente anulado después de
que siempre tuvo en su rano como Delegados Pleni- para lograr una patria grande el diputado Casimiro Olañe- los pronunciamientos y rev-
mente una unidad continen- potenciarios, con instruccio- y poderosa frente al Norte de ta, Bolivia sería devorada por oluciones en contra de los
tal, la gran Confederación. nes de dictar resoluciones, América y a Europa, pero no la anarquía. Libertadores.
Sus discursos, escritos y no sólo para Bolivia, sino fue comprendido, y más que Todo esto quedó práctica- Tomado de ElDiario
manifiestos lo demuestran, para toda América. eso, fueron tergiversados sus
como su discurso a la Socie- Los trabajos del Congreso se anhelos. La idea de Bolívar Caricatura del Fin de Semana
dad Patriótica de Caracas en iniciaron con una profunda de formar una federación
1811, el Manifiesto de Carta- fe patriótica, y en un ambi- general entre Bolivia y Perú, Tomado de LaTribuna
gena en 1812, y la Carta de ente de comprensión, con bajo una forma federal, unié-
Jamaica en 1815, tomando mucho espíritu nacionalista; ndolos más tarde a la Gran
algunos ejemplos. Perú reclamó la provincia Colombia, era necesaria para
En Lima el 7 de diciembre de de Guayaquil, México la de los intereses de América.
1824 Bolívar convocó a todas Guatemala, y Cuba. Como consecuencia de todo
las naciones de América al En el Congreso se firmó le escrito por el Libertador, el
Congreso Internacional de un tratado de Unión, Liga Mariscal Sucre, como Presi-
Panamá. y Confederación Perpetua, dente de Bolivia, firmó en
Finalmente, después de mu- que contenía más de 20 Chuquisaca el 15 de noviem-
chas amarguras y contra- artículos. El 15 de julio fuer- bre de l826 un Tratado de
tiempos, el 22 de junio de on clausuradas las sesiones Federación de las repúblicas
1826 se instaló el Congreso del Congreso de Panamá, del Perú y Bolivia, entre los
de Panamá, con la concur- siendo el primero de los con- ministros plenipotenciarios
rencia de los Ministros gresos americanos, el prim- del Perú, doctor Ignacio Or-
Plenipotenciarios de Co- ero en principios de arbitraje tiz Zevallos, y los de Bolivia
lombia, Guatemala, México internacional. el coronel Facundo Infante y
y el Perú. El vicepresidente Los resultados del Congreso el doctor Manuel María Ur-
Santander por cuenta propia no fueron los deseados por el cullo.
invitó a los Estados Unidos. Libertador, pero persistió en Vale decir que Perú y Bo-
Holanda envió observador- sus convicciones, buscó una livia se reunían para formar
es, la Argentina se mostró Alianza entre México, Co- una Liga que se denominaría
adversa, Chile no demostró lombia y Guatemala, propu- Federación Boliviana. El
interés, Bolivia no pudo so la libertad de Puerto Rico Congreso boliviano estudió
presentarse por llegar con y Cuba; la federación Perú y aprobó las resoluciones,
retraso las convocatorias. El Boliviana, para su unión con para que Colombia ingrese a