Page 53 - BND
P. 53
Curiosidades y Absurdos C13
Miércoles 2 Marzo 2016
Descubrimiento científico: A qué distancia es capaz de
reconocerte tu bebé recién nacido.
¿Sabías que al inclinarte sobre la cuna de un ban constantemente. Los primeros videos padres conocen, así que… te vea bien, acércate un poco
bebe recién nacido y sonreírle, el pequeño fueron mostrados a personas adultas, para Si quieres que tu pequeño más.Tomado de Que Pasada
probablemente no reconocerá la emoción asegurarse de que las emociones reflejadas
reflejada en tu rostro? Estas conclusiones se en la cinta eran fáciles de identificar. Luego
conocieron luego de conocerce los resultados le mostraron los mismos registros en video a
de una investigación realizada por el Insti- los recién nacidos para identificar si veían o
tuto de Psicología de la Universidad de Oslo no con claridad las imágenes. Por lo general
(Noruega) y la Universidad de Uppsala (Sue- los niños reaccionaban de forma aleatoria a las
cia), quienes realizaron una prueba con bebés imágenes que se mostraban a más de 30 cm
de dos o tres días de nacidos. de distancia. Mientras, si estos se mostraban
Los resultados revelaron que la distancia a menos de 30 cm, su reacción cambiaba de
máxima a la que un recién nacido puede acuerdo al sentimiento expresado en los ros-
reconocer, si la persona que se le acerca está tros de los sujetos.
enojada o alegre, es de 30 a 48 cm. Si la dis- Según el profesor Svein Magnussen, los re-
tancia es mayor de 60 cm, la imagen queda tan cién nacidos son capaces de imitar la mímica
borrosa, que al bebé le es imposible reconocer de los adultos desde los primeros días de su
el rostro de la persona. vida. Pero eso no significa que entiendan lo
Los investigadores utilizaron registros en que significa esa expresión.
video de rostros cuyas expresiones cambia- Este es un dato interesante que muy pocos
“Historia de un oso”, el corto animado que logró el
primer Oscar de la historia para Chile
Es la historia de un oso, que los recuerdos de la niñez de Leopoldo Osorio – militante Ese es el mensaje que quise os? No pensamos en un cir-
es en realidad un abuelo. Del su director de origen in- del Partido Socialista, conce- trasmitir con el cortometraje, co desde el comienzo, pero
encierro en un circo, que es dio, que se perfilaba como jal de la comuna de Maipú de algún modo. Que no hay saltó a medida que fuimos
en realidad un exilio forzado. favorita junto a “World of y secretario del derrocado nada que valga para separar a produciéndolo. Yo no quería
De un diorama que quiere Tomorrow”. La categoría la presidente Salvador Allende- una familia”, apunta Osorio, que fuera una historia literal
representar el mundo. completaron el cortometraje fue detenido en 1973, con la que a los 8 años finalmente sino una metáfora, y la idea
De eso se traja “Historia ruso “We Can’t Live With- llegada del régimen militar conoció al abuelo. de comparar el circo con la
de un oso”, el corto de ani- out Cosmos” (“No podemos de Augusto Pinochet. El circo con sus jaulas política nos funcionó”, revela
mación que este domingo vivir sin el cosmos”) y “Pro- Tras la cárcel y una estadía Así, la nominada cinta es una el director.
logró llevarse la primera es- logue” (“Prólogo”). en México, recaló en Reino condensada historia de la Artesanos invisibles
tatuilla dorada para Chile Mi abuelo, el oso Unido donde vivió exiliado violencia del régimen militar Pero “Historia de un oso”
en la historia de los premios La historia, entonces: hay diez años. Se volvió un abue- pinochetista, en 10 minu- dejó de ser el proyecto ín-
de la Academia del Cine es- un oso triste y solitario, que lo “vivo, pero invisible”. tos. Una metáfora de lo que timo de Osorio para volv-
tadounidense. construye un mágico diora- “Yo no entendía muy bien vivieron los presos políticos, erse un esfuerzo de equipo
La primera nominación para ma con sus propias manos qué era esto de la política exiliados y desaparecidos en- de 15 personas en el estudio
el cine chileno por cuenta como un intento de recordar que le impedía estar con la tre los tempranos años 70 y de animación Punkrobot, en
de un dibujo animado; la se- la vida feliz de antaño, con familia. Fue una cosa muy 1990. Santiago.
gunda jamás lograda después su esposa y su hijo, antes de tremenda, porque por un Y como la historia misma, la Entre ellos el productor Pato
de “No”, la cinta de Pablo que un circo lo arrancara de hecho político, ajeno, mi fa- película deja preguntas sin Escala, quien está con Oso-
Larraín que perdió en la cer- su hogar y lo hiciera trabajar milia quedó desmembrada. responder: nunca sabemos si rio en Los Ángeles por estas
emonia de 2013 ante la aus- por la fuerza y pasar una vida el oso artesano, ya anciano, horas a la espera de la gala
tríaca “Amour”. miserable. alguna vez rearmó su vida. del Oscar, el domingo en el
“Estamos ahí compitiendo Hasta allí, la descripción que O si se reencontró con su Teatro Kodak de Hollywood.
contra (el estudio) Pixar, es haría un niño que ve la cinta, familia. ¿Qué fue de la osa y Trabajaron en ella entre
una locura. Son animadores a la vez tierna y conmovedo- su osezno? Para armar el re- 2010 y 2014, con un final di-
que están en otro nivel, ra y técnicamente virtuosa. lato, Osorio primero eligió latado por –cuando no- falta
como un Olimpo de la ani- Pero el cuento que Osorio con cuidado el animal: un de presupuesto: el fondo del
mación. Imagínate, nuestro quiso contar a través de su oso, fornido y macizo como Consejo Nacional de la Cul-
corto costó 40.000 dólares, oso es bastante menos literal. recuerda a su abuelo. Luego, tura y las Artes del gobierno
con eso ellos hacen como un “Tiene que ver con el ex- el circo. chileno les alcanzó para pro-
segundo de película”, dice y ilio de mi abuelo. Se tuvo “Pensamos, ¿quién puede ducir la animación sólo hasta
se ríe Gabriel Osorio, el di- que ir a Inglaterra en 1975, querer llevarse un oso por la mitad. El resto se financió
rector.En su batalla de David antes había estado dos años motivos totalmente arbitrari- con proyectos comerciales
versus Goliat, los chilenos en prisión”, relata Osorio a que encararon a través del
triunfaron sobre “Sanjay’s BBC Mundo estudio.
Super Team”, la cinta de “Si te fijas en lo que está
Disney/Pixar inspirada en ocurriendo en Hollywood,
hay una apertura a otras
culturas, quizá nacido de la
necesidad de contar historias
diferentes porque llevan cien
años contando lo mismo.
Aunque para nosotros las
historias que nosotros ten-
emos para contar pueden no
ser nuevas, a ellos les parecen
refrescantes. Y eso nos abre
las puertas”, asegura el chile-
no. Tomado de BBCMundo