Page 51 - Bon Dia Aruba
P. 51
Hablar con franqueza Opinion C11
Viernes 18 Septiembre 2015
La sinceridad va recta, sim- Conviene también pregun- Caricatura
ple, sin dobleces, sencilla, sin tarse: del
ninguna segunda intención; -¿Estamos en el lugar indica- Día
busca lo que es y solo lo que do? ¿Es el mejor momento?
es”. La hermosa frase es de Si es así, lo mejor es hablar
Rumi, el gran poeta y teólogo cara a cara. Si hay que hacer-
persa del siglo XIII. La sin- lo ante otros, controlemos el
ceridad es una excelsa y va- lenguaje corporal y hablemos
liente virtud, está por encima en voz baja.
de títulos y riquezas, define -Nunca hagamos a los demás
la calidad de un ser humano. lo que no queremos que nos
Para ser sinceros con los hagan a nosotros. No mal-
demás, ante todo, hay que tratemos a nadie. Seamos
serlo con uno mismo, porque cordiales, e incluso suaves,
es la única manera de auto- pero firmes.
conocernos. Si obviamos esa -Ofrezcamos soluciones
virtud a la hora de descubrir positivas. Nunca dejemos
quiénes somos y qué per- en el aire una opinión nega-
seguimos en la vida, si no tiva sin exponer cómo, según
aceptamos nuestros valores y nuestro punto de vista, po-
defectos, jamás podremos ser dría resolverse.
francos con nuestros seme- -La sinceridad crítica nunca
jantes. ¡El autoengaño es debe soslayar lo positivo de
un obstáculo insalvable a la los demás. Todos tenemos
hora de ser sinceros con los virtudes y defectos. Si señala-
demás! mos estos últimos, nada más
Por el contrario, si somos de- justo que reconocer también
votos de esta virtud, muchos las bondades. Ser sinceros
confiarán en nosotros y nos nos obliga a comportarnos
valorarán como personas como personas abiertas al
honestas. Por eso creo que diálogo, preparadas para cu-
la sinceridad define la cali- alquier tipo de respuesta con
dad de un ser humano, a la los argumentos necesarios
vez que permite disfrutar para avalar nuestra opinión.
la dicha de una conciencia Ser francos, muchas veces
tranquila. Así vivimos felices, acarrea responsabilidades
porque nada oscuro empaña profundas, opiniones ad-
el brillo del espíritu. versas y hasta enemistades.
¿Es correcto ser sinceros Hablar con franqueza es un
siempre? ¡Sí! Sin embargo, arma que debe manejarse
debemos actuar de manera con tino, prudencia e inteli-
segura, sin dobleces, con- gencia, para que surta el efec-
vencidos de que es útil y ver- to positivo que se espera de
dadero lo que vamos a decir. una virtud tan bella y valie.
Escrito por Ismael Cala
Confesiones de un hincha jugador colombiano no fuera
Por años estuvimos en el exportar. Los años 90, con mos a exportar jugadores. jugadores en equipos de me- la excepción sino parte de la
banco de suplentes. Más todo lo bueno y lo malo que Asprilla en Italia e Inglaterra. dia tabla: Leonel, Higuita, cotidianidad de las ligas.
allá del gran Millonarios de significó ir a tres mundiales, Córdoba, Bermúdez, Serna, Ricard, Aristi. Casi todos los de ahora han
los 50, o de Ochoa Uribe, o nos puso en la vitrina, como Usuriaga en Argentina. El Luego vinieron Rincón en el triunfado y han sobrellevado
de El Caimán Sánchez, no quien pone un aviso de gan- Pibe por Montpellier, y un Madrid y luego su explosión el síndrome de Teófilo, que
teníamos un producto para ga en un maniquí. Empeza- número pequeño de grandes en Brasil, o la de Ángel en no puede sobrevivir fuera
Inglaterra. Entre tanta eu- de su barrio. Hoy entienden
Caricatura del Día foria les metimos el autogol culturas, aprenden idiomas,
de Congo y de uno que otro actúan como profesionales
Tomado de ElUniversal tronco... Exportábamos ju- del mundo. Y se nota. Hoy
gadores como quien exporta somos El Pibe entregando
uchuvas, una fruta rara para un premio para el mundo.
países exóticos. Hoy todo ha Falcao recibiendo otro. Hoy
cambiado. Mientras escribo somos mayoría en México,
estas palabras, en los cinco protagonistas en el Calcio,
continentes, en las princi- figuras en Portugal.
pales ligas, en los países más Exportamos jugadores que ya
absurdos, en los desiertos no regresan. Creamos ídolos
más áridos, con seguridad como Calero en el Pachuca o
hay un colombiano con un Córdoba en el Inter, que du-
pasaporte en el guayo de su ran para siempre. Ojalá esta
pie. Hoy exportamos juga- bonanza no termine. Ojalá
dores como antes café. Hoy sirva, sobre todo, para que
nos tomamos el mundo: des- ese aprendizaje afuera nos
de Corea hasta España, desde lleve a un Mundial. Si no,
Ecuador hasta Argentina. exportar tanto café sólo nos
Hemos globalizado nuestro dejó la broca... Tomado de
fútbol, hemos logrado lo que ElESpectador
parecía imposible: que un