Page 53 - bnd oct 2
P. 53

Curiosidades                                       y           Absurdos     C13

                                                                                                             Viernes 2 Octubre 2015

El lenguaje humano nació hace al menos
                                 400.000 años
El lenguaje humano, único                                         Ese tipo de estudio, que
entre los seres vivos por su                                      hasta entonces no se había ll-
nivel de complejidad y so-                                        evado a cabo, es el que ahora
fisticación, nació en algún                                       han realizado en fósiles de
momento entre hace 2 mil-                                         yacimientos de Sudáfrica,
lones y 400.000 años, según                                       donde se encuentran los res-
un estudio publicado por                                          tos de los homínidos más an-
un equipo internacional de                                        tiguos del mundo, de entre
investigadores en la revista                                      dos y tres millones de años.
científica Science Advances.                                      “Estamos muy orgullosos,
El trabajo, en el que han par-                                    porque nuestro trabajo en
ticipado estudiosos del Cen-                                      Atapuerca nos ha abierto las     Lo que le faltaba al fútbol… un árbitro
tro de Investigación sobre                                                                         que le sacó un pistolón a los jugadores
Evolución y Comportamien-                                         puertas de otros yacimien-
to Humanos (UCM-ISCIII)                                           tos y analizar fósiles de otros
y del Institut Català de Paleo-                                   lugares, como Sudáfrica”, Murta tendrá que pasar por una evaluación psicológica, pero
ecologia Humana i Evolució                                        subraya Lorenzo.                 no será sancionado, dijo a Efe el jefe de la Comisión de Arbi-
Social (Iphes), ha estudiado     En ese trabajo, los pale-        Como ya hicieron en 2004, traje de la entidad, Giuliano Bozzano. Además de ser árbitro
las capacidades auditivas de     ontólogos de Atapuerca           estos científicos han estudi- en partidos de aficionados, Murta, de 27 años, es agente de la
nuestros antepasados africa-     España, determinaron que         ado la capacidad auditiva de Policía Militarizada de Minas Gerais y tiene derecho consti-
nos.Hasta ahora, los expertos    esos hombres oían como           dos géneros: Australopithe- tucional a portar armas y a exhibirlas si se siente amenazado,
habían intentado determi-        nosotros, un hallazgo con        cus y Paranthropus -dos según la Federación. Las imágenes del árbitro con el arma en
nar el nivel de lenguaje de      “implicaciones directas en       parientes de los humanos la mano circulan casi como un virus en las redes sociales.
los homínidos estudiando la      el lenguaje”, explica Carlos     pero que no son ancestros El incidente ocurrió en Brumadinho, una de las ciudades de la
anatomía de la garganta y los    Lorenzo, investigador del        directos- con la intención de región metropolitana de Belo Horizonte, en un partido entre
órganos implicados en la ar-     Iphes y coautor del estudio.     averiguar si eran capaces de los equipos Brumadinho y Amantes da Bola. El árbitro alegó
ticulación del lenguaje.         “Los humanos tenemos una         oír como nosotros, es decir, haber sido agredido con un puñetazo y una patada por uno de
Sin embargo, en 2004 los         sensibilidad auditiva dife-      en las frecuencias que uti- los jugadores suplentes del Amantes da Bola que invadieron la
investigadores españoles         rente a la de los chimpancés,    lizamos.                         cancha para exigir la expulsión de un jugador del Brumadinho
de este trabajo, todos el-       básicamente porque somos         Para ello, este equipo mul- tras una falta. En medio de la confusión, el árbitro fue al ves-
los miembros del equipo          capaces de oír muy bien en       tidisciplinar contaba con ex- tuario y regresó a la cancha con su revólver reglamentario.
de científicos de Atapuerca,     las frecuencias en las que       pertos en 3D que se encarga-
analizaron las capacidades       hablamos -entre dos y seis ki-   ron de reconstruir los huesos mismas frecuencias, y esta- “Hemos visto que estos
auditivas de los fósiles de la   lohercios-, la franja en la que  del oído de los fósiles para ban capacitados para tener un homínidos oían más bien
Sima de los Huesos que al-       se encuentra el lenguaje”, la    determinar si eran capaces lenguaje tan complejo como como los chimpancés, lo que
berga restos de individuos       que nos permite distinguir       de oír como nosotros, en las el humano.                         nos lleva a pensar que no eran
del género Homo -huma-           entre unos y otros fonemas                                                                       capaces de hablar, porque no
nos primitivos- de hace unos     y, por tanto, entender un                                                                        podían distinguir los soni-
400.000 años.                    lenguaje complejo”, indicó.                                                                      dos, así que su lenguaje no
                                                                                                                                  podía ser tan complejo ni
                                                                                                                                  articulado como el nuestro”,
                                                                                                                                  dice Lorenzo.
                                                                                                                                  La conclusión del trabajo es
                                                                                                                                  que el origen del lenguaje,
                                                                                                                                  por tanto, no puede remon-
                                                                                                                                  tarse a los dos o tres millones
                                                                                                                                  de años como podría plan-
                                                                                                                                  tearse en un principio, sino
                                                                                                                                  que hay que buscarlo en al-
                                                                                                                                  gún lugar entre los homíni-
                                                                                                                                  dos de hace dos millones y
                                                                                                                                  los hombres de hace 400.000
                                                                                                                                  años, los de la Sima de los
                                                                                                                                  Huesos. Tomado de EFE
                                                                            Paranthropus y Australopithecus

¿Qué microorganismo terrestre es capaz de vivir en Marte?

Los únicos seres terrestres      dos. Se trata de los llamados    temperaturas muy bajas, de       Magadi (‘salado’, en lengua    vida que sería capaz de adap-
conocidos por la ciencia con-    extremófilos, que son organ-     “-20 grados en verano y -100     masái), en Kenia, es el ejem-  tarse al ambiente. Tomado
temporánea que podrían so-       ismos que resisten condicio-     en invierno, y para que el       plo visible de la forma de     de ElEspectador
brevivir en Marte “son los       nes extremas”, explicó el as-
microorganismos capaces de       trónomo Pablo Mauas
vivir en ambientes muy sala-     El planeta rojo cuenta con

                                                                  agua alcance el estado líquido
                                                                  tiene que haber una alta con-
                                                                  centración de sales”, agregó.
                                                                  Según Mauas, un extremó-
                                                                  filo llamado ‘Natrialba ma-
                                                                  gadii’, que vive en el lago
   48   49   50   51   52   53   54   55   56