Page 16 - HACIENDO CIENCIAS
P. 16

Saber ser.

                        Comprender la importancia de  reconocer que los modelos de la ciencia
                         cambian con el tiempo y que varios pueden ser validos simultáneamente.
                        Reconocer los aportes de conocimientos diferentes al científico.


                  DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Y LA TEORÍA CELULAR:

                  Los primeros conocimientos sobre la célula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke publicó
                  los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de
                  50 aumentos construido por él mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en esos
                  tejidos unidades que se repetían a modo de celdillas de un panal, llamó a esas unidades de
                  repetición células (del latín cellulae=celdillas). Pero Hooke sólo pudo observar células muertas
                  por lo que no pudo describir las estructuras de su interior.
                  Contemporáneo de Hooke, Van Leeuwenhoek construyó un microscopio de 200 aumentos.
                  Con él visualizó pequeños organismos vivos del agua de una charca y pudo ver por primera
                  vez protozoos, levaduras, espermatozoides, glóbulos rojos de la sangre, etc.

                  El microscopio.
                  El microscopio es un instrumento óptico que sirve para observar imágenes ampliadas de algún
                  objeto.

                  El microscopio óptico  compuesto trabaja con un haz de luz que ilumina el objeto. La imagen se
                  amplía cuando atraviesa varias lentes.

                  En siglo XVII Anthony Van leewenhoock observó microorganismos en un microscopio ideado
                  por el mismo, desde entonces se ha perfeccionado este instrumento óptico.  Actualmente el
                  microscopio electrónico permite aumentar más de quinientas mil veces la imagen observada.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21