Page 12 - Briceño_Jadishi_ADA6DH
P. 12
arbitrario del poder político mediante el cual González también asistieron el presidente de
se le acusó de un delito que no cometió. la Comisión Nacional de Derechos
Rodrigo Higuera, abogado de Lorena, Humanos, Luis Raúl González y la activista
consideró que esta disculpa deja de María Elena Morera.
manifiesto que su cliente no fue culpable y
que vivió una injusticia, lo que no solo
implicó su injusta privación de la libertad por
siete años, sino a la llevó vivir este tiempo en
una constante angustia.
Contó que, durante ese tiempo, Lorena iba a
dormir todos los días sin saber si al amanecer
iba a dejar la prisión, no porque no estuviera
convencida de su inocencia, sino porque
sabía que se enfrentaba a todo el aparato de
justicia, incluidos los organismos defensores
de derechos humanos que la abandonaron.
De hecho, dijo que uno de sus deseos era que
la Comisión de Derechos Humanos de la
Ciudad de México también ofreciera la
disculpa pública a Lorena González, porque
también “falló gravemente” en su trabajo
para hacer justicia.
La disculpa se da con base en la
recomendación 64/2018 de la CNDH, en la
que se acreditó que Lorena González fue
víctima de detención arbitraria, fabricación
de culpables, tratos crueles e inhumanos y
arraigo ilegal, hechos que derivaron en su
injusto encarcelamiento durante 6 años, 10
meses y 11 días. Fue liberada el 15 de julio
de 2015.
Actualmente Lorena González Hernández, es
licenciada en Derecho y Negocios Figura 7. Lorena González fue víctima de
Internacionales y tuvo una carrera de 20 años detención arbitraria; fabricación de
en la desaparecida Procuraduría General de culpables; tratos crueles; y arraigo.
la República (hoy Fiscalía General) y la
Policía Federal.
En el acto solemne, realizado en el Museo de
la Ciudad de México, además de Lorena 11