Page 59 - Somos de Aquí
P. 59
O
D
z
e U
p G
ó A
L
A
a R
n D
a N
u
J A
J
a E
i
l L
i
m A
a : o
F t
o
F
e
d
s S
e P
n r I
e s a s / s
á g e
n m u r e r
e l a a
c s s d d
e o u a a
r l s l l l
a o a l a
p n V V
a m e
o o o
s s l i l i
a c o n n
n a d a a
e l a a D D
g n - :
í m i . o
d m o t
n e i j a o
i t r F
a b
s c
o u s i a
L G d r t
Como se puede observar, la Al igual que la tasa de
mayoría de personas no llegan ni analfabetismo es muy alta en los
al mínimo de la canasta básica de pueblos indígenas, pero
alimentación, lo que hace que concentrados aún más en las
pasen días sin comer, incluso mujeres indígenas además en el
semanas y esto da causa como la ámbito laboral también son
desnutrición. Según la Unicef la discrminadas en muchos sentidos
desnutrición afecta 8 de cada 10 pero generalmente es cuando les
niños en Guatemala lo que quiere ofrecen trabajos menos
decir que es el 80%. Esto también calificados y con un salario poco
afecta en su rendimiento digno
académico y en otras más maneras.