Page 2 - Actividad No. 2, Segunda Parte, PR
P. 2

Introducción a las tecnologías para el control y la



                                                      automatización de procesos empresariales sostenibles
                                                                                Ing. Alberto Tama Franco, MSc.


             Al aplicar esta metodología POS, el proceso de simplificación a la mínima expresión es en extremo
             largo y hay que tener mucho cuidado al aplicar las propiedades y los Teoremas que se vieron en clase.
             En todo caso, cualquier reducción debe tener los mismos valores al armar su tabla de verdad.


                                             )(
                                                           )(
                                         +
                                                                    +
                                    +
                                                      +
                                                  +
                                                               +
                            F =  ( A B C A B C A B C                    )          F =  B +  AC


             Otra metodología sería la siguiente; es decir SOP:


                  A           B           C           F

                  0           0           0           1          →    ABC

                  0           0           1           1          →    ABC

                  0           1           0           1          →    ABC

                  0           1           1           0

                  1           0           0           1          →    ABC

                  1           0           1           1          →    ABC

                  1           1           0           0

                  1           1           1           0


                                        F =  ABC +   ABC +   ABC +   ABC +    ABC

                                                                   )
                                            )
                                    (
                                                           (
                                                               +
                                       +
                           F =  AB C C +       ABC +    AB C C =       AB  ( ) 1 +  ABC +  AB ( ) 1

                                                                             )
                                                                   (
                                       F =  AB +  ABC +   AB =   A B BC +       AB
                                                                      +

                                                                             (
                                             )
                                                                                     )
                                      (
                               F =  A B C +      AB =   AB +  AC +   AB =  B A A +      AC
                                                                                +
                                         +

                                                       F =  B +  AC


             De esta manera, el circuito lógico (para ambas metodologías) será el siguiente:
   1   2   3   4   5   6