Page 27 - TFM Israel Aguilera Rodríguez UNIR
P. 27
Israel Aguilera Rodríguez
Título del Trabajo Fin de Estudios
aerogeneradores, trabajos de excavación, izado y montaje de los diferentes
componentes.
4) Fase de puesta en marcha: interconexión de los aerogeneradores y conexión de
estos con las redes eléctricas más cercanas.
5) Fase de seguimiento y mantenimiento: es la fase de control del funcionamiento
correcto de todo el conjunto de parque eólico y su mantenimiento para asegurar el
máximo rendimiento posible.
Diseño y distribución del parque eólico.
Esquema de la distribución óptima de los aerogeneradores.
Fuente: Mírez, 2011.
AEROGENERADORES. COMPONENTES Y TIPOS.
Cálculo del área de barrido del aerogenerador.
Tiene como función transformar la energía cinética del viento en energía mecánica para
posteriormente ser transformada en energía eléctrica. El rotor puede tener la disposición del
eje horizontal o vertical, siendo la disposición horizontal la más común, cuyas aspas giran en
un plano vertical a semejanza de las hélices convencionales de un avión. El tamaño del rotor
va a depender de la corriente eléctrica que puede generar. Para calcular el área de barrido
del rotor se utiliza la siguiente ecuación:
2
=
∗ ∗ ∗ ⍴ ∗ ′ 3
Donde:
A = Área de barrido (m2).
Ed = Demanda anual (Wh).
21

