Page 22 - TFM Israel Aguilera Rodríguez UNIR
P. 22

Israel Aguilera Rodríguez
                                                                                  Título del Trabajo Fin de Estudios

                  Se  pueden  tener  los  siguientes  tipos  de  rosa  de  vientos  en  función  de  los  valores  que

                  representen:

                      ❖  De velocidades.

                      ❖  De frecuencias.

                      ❖  De potencia.

                      ❖  De energía.

                  En la representación de la rosa de vientos de frecuencias, en los puntos


                  cardinales, por ejemplo, el norte coincide con 0° y 360°; si se está representando en

                  una rosa de vientos dieciséis sectores, coincidirá en el sector -11,25ᵒy 11, 25ᵒ.


                  En la representación de la potencia en la rosa de vientos para poder cuantificar el

                  recurso eólico del emplazamiento se puede calcular a partir de las siguientes


                  ecuaciones:

                  Fórmula para calcular la potencia por metros cuadrados.

                                                           1
                                                                       3
                                                         =   ∗    ∗    ∗   
                                                           2

                  Donde:

                  P = Potencia (W/m2).


                  Ƿ = Densidad aire (1,225 kg/m3).

                  v = Velocidad media del viento (m/s).


                  Fórmula para calcular la energía por metros cuadrados.

                                                          =    ∗    ∗ 8760


                  Donde:

                  E = Energía (Wh/m2).

                  P = Potencia (W/m2).


                  f = Frecuencia.







                                                                                                          16
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27