Page 69 - LIBRO VIRTUAL (ROJAS LÓPEZ SANGIORIE GABRIELA)
P. 69
Los dispositivos intrauterinos no te protegen, ni tampoco a tu pareja sexual, de
las enfermedades de transmisión sexual. Pero puedes usar un condón con tu DUI
para ayudar a protegerte contra las enfermedades de transmisión sexual.
Si tienes un dispositivo intrauterino y quieres quedar embarazada, un doctor o
enfermera pueden removerlo fácilmente.
Métodos hormonales
La mayoría de los métodos anticonceptivos hormonales actúan impidiendo que
los ovarios de la mujer liberen un óvulo cada mes. Además, causan otros
cambios que hacen menos probable que quedes embarazada.
Algunos métodos hormonales funcionan mejor que otros, y algunos requieren
más esfuerzo. Por ejemplo, las píldoras anticonceptivas deben tomarse todos los
días, mientras que los implantes pueden durar hasta 3 años desde la fecha en
que se colocan.
Entre los métodos hormonales se incluyen:
● El dispositivo intrauterino hormonal (T hormonal): puede durar entre 3 y 6
años, según el tipo que sea.
● El implante (un tubo pequeño que se coloca bajo la piel): puede durar 3
años.
● La inyección anticonceptiva: el doctor o la enfermera la aplican cada 3
meses.
● El parche: se pone en la piel y se cambia una vez por semana. No se usa
durante una semana de cada mes.
● El anillo: se coloca en la vagina y se cambia una vez al mes.
● Las píldoras anticonceptivas o anticonceptivos orales: se deben tomar
todos los días.
Estos métodos no te protegen, ni tampoco a tu pareja sexual, de las
enfermedades de transmisión sexual, pero puedes usar un condón mientras usas
métodos hormonales para ayudar a protegerte contra las enfermedades de
transmisión sexual.
Si estás interesada en usar un método anticonceptivo hormonal, habla con tu
doctor o enfermera para ver cuál es el más adecuado para ti.
Métodos de barrera
Los métodos de barrera actúan impidiendo que el espermatozoide y el óvulo se
encuentren. Algunos métodos de barrera comunes son:
● El condón masculino (que se pone sobre el pene)
● El condón femenino (que se coloca dentro de la vagina)
● El diafragma y el capuchón cervical (que se colocan dentro de la vagina)
● La esponja anticonceptiva (que se coloca dentro de la vagina)
● Espermicida (un gel que evita que los espermatozoides alcancen al óvulo),
que puede ser usado solo, o en combinación con el condón masculino,
diafragma o capuchón cervical
Los condones masculinos son muy eficaces en la prevención de la infección por
el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y en la reducción del riesgo de