Page 40 - Flipbook - Manual
P. 40

Dom. Cien., ISSN: 2477-8818
                 Vol 7, núm. 1, Enero-Marzo 2021, pp. 50-67



                    El cerebro, funcionamiento y la generación de nuevos aprendizajes a través de la neurociencia


               Funcionamiento del cerebro

               Es un órgano extraordinario permite llevar a cabo cada faceta en las vidas cotidianas. Administra
               muchas de las funciones corporales que suceden sin nuestro conocimiento o dirección, como la

               respiración, la circulación de la sangre y la digestión. También dirige todas las funciones que
               llevamos a cabo conscientemente. Podemos hablar, mover, ver, recordar, sentir emociones y tomar

               decisiones debido a la mezcla complicada de los procesos químicos y eléctricos que tienen lugar

               en nuestros cerebros (Arias, 2011). En La tabla 1 Se pueden identificar cada una de las funciones
               cerebrales.



                                                  Tabla 1: Funciones cerebrales.


                             Hemisferio Izquierdo                         Hemisferio Derecho


                Control de la parte derecha.                  Control de la parte izquierda.



                Habla y lenguaje                              Habilidades musicales


                Habilidades numéricas                         Formas tridimensionales



                Escritura                                     Habilidades para el arte


                Lectura                                       Intuición



                Razonamiento                                  Imaginación

                                                   Fuente: (Sáenz de Ramos, s.f.).


               La memoria
               En los procesos de aprendizaje siempre está involucrada la memoria, se ubica en la parte sináptica del cerebro es la

               encargada de almacenar los conocimientos adquiridos y los generados mediante el razonamiento. Se conoce que la
               memoria es la habilidad de almacenar datos, este tipo de información son aquellas que se han realizado por algún
               estímulo mediante la percepción de manera individual o conjunta, en ciertos casos existen individuos que padecen
               varios  tipos  de  trastornos,  en  estos  casos  en  particular,  se  perciben  por  medios  de  unos  sentidos  y  por otros  no
               (Londoño, 2020).


                     56     Vol 7, núm. 1, Enero-Marzo 2021, pp. 50-67

                          Maira Johanna Moreira Ponce Freddy Fernando Morales Zambrano, Guido Alberto Zambrano Orellana, María
                          Rodríguez Gámez
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45