Page 41 - DUA Manual del participante - Plataforma
P. 41
//: Diseño universal de aprendizaje: arquitectos Divulgatio
de los procesos educativos
Conclusiones dera y parte de la diversidad y establece tanto metas
flexibles, como métodos, materiales y evaluaciones
Uno de los retos a los que debe enfrentarse cada pro- que permiten al profesorado actuar para satisfacer
fesional de la enseñanza es saber dar respuesta a las las necesidades de su alumnado. El trabajo realizado
necesidades de un alumnado cada vez más diverso. a través del DUA se diseña, desde un principio, para
Más allá de las categorías establecidas para clasificar dar respuesta a las necesidades de todo el alumnado, a
las dificultades de aprendizaje, existen las diferencias diferencia de las modificaciones posteriores más cos-
individuales que hacen a todos y cada uno de nuestro tosas y con mayor consumo de tiempo que se hacen al
alumnado diferente a los demás. currículum modelo para que satisfaga las necesidades
Conocer, valorar y aceptar estas diferencias indivi- de aquellos que no siguen el estándar. El DUA favo-
duales requiere de nuevas aproximaciones metodoló- rece la creación de diseños flexibles con varias opcio-
gicas, herramientas que tiendan a la inclusión educa- nes de personalización desde el principio, haciendo
tiva de todo el alumnado. El DUA se convierte en una posible que todo el alumnado progrese desde dónde
potente caja de herramientas destinadas a potenciar el realmente parte y no de dónde se imagina que estaría.
aprendizaje significativo por parte de todo el alum- Sin embargo, apostar por llevar a cabo DUA requie-
nado. re de un proceso de implantación que en un primer
El DUA se establece como un marco de trabajo que lugar necesita de una formación del profesorado en
permite afrontar uno de los principales obstáculos esta metodología. En segundo lugar, necesita analizar
en los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del la realidad de cada centro y cada aula parar poder de- hachetetepe
sistema educativo, el inflexible currículum modelo. tectar las barreras del aprendizaje que se hayan en el
Es éste el que crea una barrera difícil de superar para curriculum para poder establecer alternativas flexibles
aquellos estudiantes que no siguen el modelo están- que proporcionen múltiples formas de reconocimien-
dar, dejando al margen o excluyendo tanto a estudian- to, de expresión y motivación.
tes con discapacidad, como a aquellos que considera Por tanto, el DUA se convierte tanto en una oportuni-
estándares, debido a un diseño curricular rígido y se- dad efectiva de cambio en los procesos de enseñanza
gregador. y aprendizaje como en aliado al favorecer la atención
La diversidad individual es la premisa, no una excep- a la diversidad.
ción en los contextos educativos. Partir de un currícu-
lum creado y diseñado para satisfacer las necesidades Referencias
de un estándar, se contrapone a la realidad del alum-
nado diverso. Este currículum no se basa oportunida- Abellán, C. y Sánchez, P. (2013). “Una experiencia de
des justas y equitativas para aprender ya que excluye innovación en educación primaria: medidas de aten-
a aquel alumnado con diferentes habilidades, antece- ción a la diversidad y diseño universal del aprendiza-
dentes y motivaciones que no cumpla los criterios. je”. En Tendencias pedagógicas, 22; 9-30.
El DUA, a diferencia del currículum modelo, consi- Alba, C (1998). “Perspectivas de futuro en la uti-
113