Page 13 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_8
P. 13

Tema 8 – Oposiciones Trabajo Social  Política Social en la Unión Europea

                  3.- FONDOS DE LA UNIÓN EUROPEA

                        La política social de la Unión Europea se fundamenta en cuatro ámbitos:
                  la  exclusión  social,  envejecimiento,  igualdad  de  género  y  otras  medidas

                  sociales.
                         Exclusión social: el trabajo en esta materia debe fundamentarse en

                  tres pilares: la integración social de las pensiones, la asistencia sanitaria y
                  los cuidados de larga duración.

                         Envejecimiento: las UE tiene que hacer frente al desafío demográfico:
                  descenso de la natalidad y aumento de la longevidad. Será necesario poner

                  en marcha políticas a favor de la natalidad y la inmigración y modernizar los
                  sistemas de protección social, especialmente la jubilación para garantizar su

                  viabilidad  financiera  y  social.  Una  de  sus  estrategias  es  promover  la
                  solidaridad entre las generaciones (Alianza Europea para las Familias).

                         Igualdad de género: es uno de los valores fundadores de la UE. Otro
                  reto para las sociedades europeas.

                         Otras medidas sociales: políticas contra la violencia (tratar de seres
                  humanos, explotación sexual de niños, pornografía infantil, violencia dirigida

                  contra niños, jóvenes y mujeres)
                         Con el fin de contribuir al esfuerzo de cohesión económica y social, la

                  Comisión  ha  creado  una  serie  de  instrumentos  financieros:  los  Fondos
                  Estructurales y el Fondo de cohesión, destinados a cofinanciar en los Estados

                  miembros las intervenciones regionales u horizontales.


                  3.1.- FONDOS ESTRUCTURALES

                         Más de la mitad de los fondos de la UE se canaliza a través de los cinco
                  Fondos  Estructurales  y  de  Inversión  Europeos  (Fondos  EIE),  gestionados
                  conjuntamente por la Comisión Europea y los países de la UE.   Los  recursos

                  de los Fondos Estructurales se distribuyen entre los Estados miembros de

                  acuerdo a una fórmula que tiene en cuenta la población y su densidad, la
                  prosperidad  regional,  el  desempleo  y  el  nivel  de  educación.  La
                  correspondiente negociación entre los Estados miembros coincide con la del

                  marco  financiero  plurianual  (MFP)  de  un  determinado  periodo.  Una  de  las




            Academia Oposocial.es                                                                         13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18