Page 2 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_8
P. 2
Oposiciones Trabajo Social
El tema que a continuación nos ocupa va a dar unas pinceladas del
llamado “modelo social europeo” como marco en el que nuestro país tiene
que desarrollar sus políticas de protección social, y del Fondo Social Europeo,
como instrumento desde el que se marcan los programas sobre políticas
sociales y se aprueban los proyectos a llevar cabo a través los fondos
destinados a ello.
1.- INTRODUCCIÓN: EL MODELO SOCIAL EUROPEO
La Unión Europea se ocupa de muy diversas políticas, desde los
derechos humanos hasta el transporte o el comercio. Como objetivos de la
Unión Europea se señalan los siguientes :
1
promover la paz, sus valores y el bienestar de sus ciudadanos;
ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores;
favorecer un desarrollo sostenible basado en un crecimiento
económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, una economía
de mercado altamente competitiva con pleno empleo y progreso
social, y la protección del medio ambiente;
combatir la exclusión social y la discriminación;
promover el progreso científico y tecnológico;
reforzar la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad
entre los Estados miembros;
respetar la riqueza de su diversidad cultural y lingüística;
establecer una unión económica y monetaria con el euro como
moneda.
Los valores de la UE son comunes a los Estados miembros en una
sociedad en la que prevalecen la inclusión, la tolerancia, la justicia, la
solidaridad y la no discriminación. Estos valores forman parte integrante de
nuestro modo de vida europeo y son los siguientes: dignidad humana,
libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y derechos humanos.
La Unión Europea constituye sin duda, un modelo a escala mundial en
materia de sistemas de protección social. Aunque cada país tiene su propio
1 https://europa.eu/european-union/index_es
2 Tema 8

