Page 3 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_8
P. 3

Tema 8 – Oposiciones Trabajo Social  Política Social en la Unión Europea

                  modelo  social,  la  Unión  Europea  establece  estrategias  comunitarias  para

                  consolidar y desarrollar ciertas políticas en todos los países miembros.
                         Los Tratados de Roma firmados en 1957 dieron origen a la Unión

                  Europea, ya que establecieron por un lado la Comunidad Económica Europea
                  (CEE)  y  la  Comunidad  Europea  de  la  Energía  Atómica  (CEEA  o  Euratom).

                  Estos Tratados plasmaron la teoría que guió el primer periodo de las normas
                  de  la  Comunidad  Económica  Europea  con  incidencia  social.  Con  estos

                  Tratados se optó porque las competencias sociales perteneciesen al ámbito
                  estatal.  De  esta  forma,  aunque  las  competencias  sociales  pertenecen  al

                  ámbito  de  cada  Estado  miembro,  se  puede  hablar  de  un  modelo  social
                  europeo  que  supone  una  unidad  de  valores  sociales  compartidos.  Este

                  modelo promueve la ciudadanía social y combina el rendimiento económico,
                  la justicia social y la solidaridad.

                         Desde su creación, ha ido incorporando progresivamente un conjunto
                  de  normas,  disposiciones  y  actuaciones  que  establecen  y  desarrollan

                  principios,  procedimientos  y  derechos  de  protección  social  a  favor  de  los
                  ciudadanos  europeos.  Esta  actuación  jurídico-normativa  es  la  que  ha

                  conformado el llamado como «modelo social europeo» común a los Estados
                              2
                  miembros.
                         Aunque los sistemas sociales nacionales sean muy diferentes, se ha
                  podido hablar de un «modelo social europeo» que dentro de una diversidad

                  de sistemas nacionales supone una unidad de valores sociales compartidos y
                  que ha permitido convertir la Unión Europea en un espacio de prosperidad.

                         El  modelo  social  europeo,  en  definitiva,  promueve  la  ciudadanía

                  social entendida como una limitación a la desigualdad social y económica,
                  una mayor protección a los más vulnerables y un partenariado social activo.
                  Como objetivo estratégico, el modelo social europeo favorece el crecimiento

                  económico sostenido y sostenible basado en la cohesión social.







                  2 ¿Está en cuestión el modelo social europeo? Olga Calatrava Lesmes.




            Academia Oposocial.es                                                                          3
   1   2   3   4   5   6   7   8