Page 11 - CFEM_TD2LOE_GeneroyDeporte_TEMA 1. Realidad del deporte femenino
P. 11
Género y deporte – Tema 1: Realidad del deporte femenino
5.1.- PARTICIPACIÓN EN ORGANISMOS
A continuación podéis ver en la tabla que mostramos, que la representación femenina
internacional en los organismos sigue siendo desigual. Si bien hay que decir, que ha
aumentado el interés por caminar hacia la equidad y algunas organizaciones están
desarrollando programas de promoción entre las deportistas para incorporarlas como
dirigentes.
COMITÉ
OLÍMPICO Mujeres Hombres Total % Mujeres
INTERNACIONAL
Comisión 1 14 15 6.6
Ejecutiva
Miembros 14 101 115 12.2
Comisiones 35 200 235 14.9
Total 50 315 365 13.7
ORGANISMO Más del 20% Entre 10% y 20% Al menos una mujer
Comités Olímpicos 29.3% 67.9% 98.4%
Nacionales
Federaciones 29% 54% 91%
internacionales
Federaciones
internacionales 24% 52% 91%
olímpicas
En un estudio realizado por la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Español
en 2007, el porcentaje global de mujeres que tienen puestos de responsabilidad en nuestro
país en el conjunto de las organizaciones deportivas españolas es de 9.96%.
De diferentes estudios que se han realizado, podemos obtener una serie de
consideraciones generales sobre la situación actual que tienen las mujeres en la gestión del
deporte:
I. Paralelismo entre el proceso de incorporación de las mujeres al ámbito deportivo y
otros ámbitos de la sociedad. Este paralelismo se observa en:
o Inclusión en el modelo de gestión y dirección establecido, generalmente masculino.
o Necesidad de compatibilizar los roles socio-familiares adscritos a las mujeres con los
exigidos en el ámbito laboral al que se incorporan.