Page 9 - TEMA4_s
P. 9
deportivo se asienta sobre tres patas, la preparación física (donde interviene el médico, fisioterapeuta, preparador físico), preparación técnica y táctica, que corresponde primordialmente al entrenador, aunque el psicólogo puede tener cosas que aportar Riera (1985) y la preparación psicológica. Este tipo de trabajo directo suele ocurrir con mayor frecuencia con los deportistas donde el psicólogo guía un entrenamiento de determinadas habilidades mentales que inciden en la práctica deportiva, o bien se trabaja con el entrenador determinadas habilidades que a su vez inciden en los deportistas.
Además de todo esto el Psicólogo del deporte asesora continuamente al dirigente deportivo en actividades relacionadas con la información en aspectos relacionados con dirección de personal, relaciones humanas, planificación y gestión, uso y aprovechamiento de entidades deportivas. El psicólogo puede contribuir a optimizar los recursos en aras del fomento de la actividad física en toda la población y su implantación como alternativa saludable.
Intervención
La intervención del Psicólogo del Deporte se desarrolla en tres grandes ámbitos de aplicación que son el deporte de Alto Rendimiento, y el Deporte de Base o Iniciación. Por lo tanto la función del psicólogo se circunscribe a las necesidades de estas áreas y se concreta en las siguientes intervenciones.
Entrenamiento psicológico: desarrollo y mantenimiento de las habilidades psicológicas implicadas en las actividades físicas y el deporte (motivación, atención, concentración, auto instrucciones,) etc.
Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para el análisis seguimiento y modificación de la actividad física y deportiva:
Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para la competición deportiva.
Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para la gestión y dirección de entidades e instalaciones deportivas.
Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para promocionar, difundir y facilitar la actividad física a los distintos grupos sociales así como su seguimiento directo e indirecto.
Al igual que el entrenamiento físico pretende incidir sobre variables relevantes para el rendimiento como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad o la velocidad, el trabajo psicológico debe centrarse en la manipulación de variables psicológicas que también