Page 7 - TEMA4_s
P. 7
En este aspecto la colaboración principal es con el entrenador, figura que ocupa un papel central dentro del equipo técnico. Las principales áreas de colaboración se podrían agrupar en tres bloques.
• Prevención y detección de problemas.
• Evaluación y seguimiento del rendimiento.
• Adherencia a la actividad física por parte del sujeto que la práctica de forma no
competitiva.
La colaboración con el médico y otros profesionales de la salud se centra en los problemas psicosomáticos o conductuales, planificación del sueño, habilidades de comunicación y rehabilitación de lesiones deportivas.
También es importante la colaboración con el preparador físico sobre todo en temas de aprendizaje y desarrollo motor, aspectos sensoriales y perceptivos, ajuste de cargas física -psicológicas, técnicas de motivación.
La relación del psicólogo con los otros especialistas inmersos en el proceso del entrenamiento debe favorecer el conocimiento mutuo, de modo que los especialistas dominen las categorías fundamentales de las respectivas ciencias aplicadas y logren una comunicación efectiva, superando la primitiva tendencia a establecer una relación de simple subordinación, así como superar la polarización científica y lograr un enfoque multidisciplinario.
Planificación y asesoramiento
La función de planificación y asesoramiento del Psicólogo del Deporte persigue como objetivo fundamental ofrecer información y orientación a todas aquellas personas vinculadas de una u otra forma con la actividad física y el deporte, como son los deportistas y practicantes en general, técnicos deportivos, entrenadores, preparadores físicos, médicos deportivos, fisioterapeutas, dirigentes deportivos, con competencias en el ámbito deportivo.
El contenido del asesoramiento se refiere a los siguientes aspectos.
1. Los resultados y conclusiones de los procesos de evaluación psicológica y los estudios de investigación a través de los cuales puede llegar a establecerse la implicación de variables psicológicas en:
El rendimiento deportivo.