Page 6 - TEMA4_s
P. 6
• Observación objetiva
• Experimentación Laboratorio y campo.
• Análisis del producto de la actividad sobre la base de juicios hipotético
deductivos.
El empleo de estos métodos y de las técnicas que lo acompañan presenta problemas metodológicos. Lo esencial que se analiza es si las investigaciones en psicología del deporte deben emplear los mismos criterios y enfoques que se utilizan en otras áreas de la psicología y no bajo qué criterios.
Los aspectos que motivan los problemas metodológicos en Psicología del Deporte son;
• Las peculiaridades del deporte como actividad.
• La relación de lo general y lo singular de los eventos deportivos.
• El papel de los factores ambientales en las investigaciones en el deporte.
• El número limitado de sujetos en los estudios.
G. Tenenbaum y M. Bar-Ell al referirse al empleo de los test psicológicos en el deporte, hacen énfasis en algunos aspectos metodológicos específicos que pueden ser causa de las insuficiencias y limitaciones en las investigaciones, a saber:
Limitado número de escalas y test que sean apropiados para un deporte en concreto.
Escalas idénticas son usadas con deportistas de diferentes países sin considerar los cambios culturales.
Se emplean las conclusiones de deportistas que son generalmente de un mismo nivel competitivo, como si todos tuvieran el mismo grado de rendimiento.
Las evaluaciones se realizan sin considerar los aspectos situacionales.
Se mantiene un enfoque cuantitativo sin completar los datos obtenidos por medio de otros métodos de investigación. Por ejemplo las observaciones y entrevistas.
Uso de métodos de análisis estadísticos no apropiados.
La evaluación es un proceso continuo que incluye una fase inicial, el seguimiento del mismo y la valoración total del proceso.