Tema1_Sep2025_
P. 1

Actividad física adaptada. Tema 1 – Conceptualización del deporte adaptado
TEMA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DEPORTE ADAPTADO
1. INTRODUCCIÓN
Deporte es toda actividad física, libre, espontánea, practicada en horas de ocio, como
recreo, diversión y descanso. La práctica deportiva aporta incontables beneficios a la persona ya
que mejora su calidad de vida, mejorando la salud, la buena forma física y sirve para descubrir las
propias capacidades y disfrutar del éxito de superarse cada día.
A nivel psicológico, contribuye a aumentar la autoestima y facilita la integración
social creando lazos de compañerismo y solidaridad. De este modo, permite satisfacer
necesidades básicas de crecimiento físico, emocional y social.
Existen multitud de clasificaciones del Deporte, algunas como la de Gandelsman y
Smirnov (1970), fundamentadas en las finalidades del entrenamiento y en las similitudes
fisiológicas y técnicas necesarias para lograr y asegurar un resultado deportivo adecuado.
Otras como la de la escuela soviética, que elabora a manos de Matveiev (1980) una
clasificación tomando como criterio de partida el tipo de periodización del entrenamiento que
es posible aplicar a cada deporte, es decir, en base al tipo de esfuerzo físico requerido.
Para este tema se van a diferenciar 4 tipos de deporte, atendiendo a la finalidad con que
se practique:
1. Deporte de competición
2. Deporte Adaptado (niños, mayores, personas con discapacidad, embarazadas,…)
3. Deporte lúdico y de ocio
4. Deporte terapéutico
En los últimos años los conceptos de Educación Física y Deporte han experimentado
profundos cambios, sus contenidos y objetivos han sido modificados y el público al que se
dirigen estas actividades se ha ampliado de manera considerable. La noción de “ Deporte
para todos” es aplicada progresivamente a todas las personas independientemente de sus
limitaciones o alteraciones.
Así nació el concepto de Educación Física Adaptada que engloba todo el
movimiento, todas las actividades físicas y deportivas, teniendo en cuenta los intereses, las
necesidades y las aptitudes de las personas afectadas por algún tipo de restricción de carácter
psíquico o físico y que les limita en algún aspecto.
Así, la Educación Física Adaptada, englobará cualquier forma de actividad física que
tenga por objetivo la educación, la inserción, la reeducación, la terapia, el ocio y/o la
competición. En ocasiones se puede requerir de adaptaciones. Dichas adaptaciones pueden
ser pedagógicas, técnicas, reglamentarias o estructurales, según el tipo de alteración y la
disciplina deportiva.
Habrá deportes que pueden practicar las personas con discapacidad sin ningún tipo
de adaptación especial, y otros que si la requieren. También existen deportes creados
específicamente para personas con discapacidad (aunque puede practicarlos cualquiera).




























































   1   2   3   4   5